La Ministra Calletti se reunió con el Fiscal Cazón
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 11/08/2015 13:45El Ministerio de Justicia promueve un trabajo conjunto con la Fiscalía Penal del Distrito Tartagal para promover el acceso a la justicia de víctimas de delitos graves.
La Ministra de Justicia, Pamela Calletti, se reunió con el Fiscal Penal del Distrito Tartagal, Armando Cazón para analizar las nuevas medidas que se impulsan desde el Ejecutivo Provincial en asistencia a las víctimas de delitos graves.
En la oportunidad la Ministra destacó que con la firma del decreto N° 2565 se creó el programa Asistir, que brindará patrocinio jurídico gratuito a víctimas de delitos graves que podrían constituirse como querellantes en los procesos penales.
Por otra parte se ampliaron las funciones de los defensores oficiales de Violencia Familiar y de Género, que trabajarán para garantizar el acceso a la justicia a esas víctimas y velarán por el reconocimiento de sus derechos en sede judicial y extrajudicial.
“Las disposiciones impulsadas por el Gobierno Provincial se suman a las ya tomadas en torno a la declaración de la emergencia pública en materia social por violencia de género e implican un importante paso en la lucha contra la violencia de género y la asistencia a las víctimas de delitos”, indicó Calletti. Durante el encuentro se mencionaron también las distintas medidas que se aplican en torno a esta problemática, como la creación de refugios, la adquisición de botones antipánico, la asistencia psicológica, social y el asesoramiento jurídico gratuito.
Por su parte, el Fiscal Armando Cazón describió distintas situaciones que se suscitaron en el Distrito Tartagal y las acciones que se llevan adelante a través de distintas medidas para su solución oportuna.
En torno al trabajo del Poder Judicial y del Ministerio Público, se destacó la creación de cinco Juzgados de violencia familiar y de género, además de un nuevo cargo de fiscal penal de género para el trabajo específico en el área, que se suma a los ya existentes.
Fuente: Secretaría de Comunicación