Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La directora Nacional de la Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos visitó instituciones salteñas

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 11/04/2013 11:45

Junto al titular de la Cartera Educativa Provincial y parte de su gabinete interactuaron con estudiantes del BSPA Nº 7169, de barrio Libertad.

La directora  Nacional de la Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos visitó instituciones salteñas

El titular de la Cartera Educativa Provincial y parte de su gabinete interactuaron con estudiantes del BSPA Nº 7169, de barrio Libertad.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur , la subsecretaria de Planeamiento, Rosana Hernández y la Directora Nacional de Educación para Jóvenes y Adultos, María de los Ángeles Parrello, visitaron el Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) Nº 7169 de barrio Libertad, donde dialogaron con estudiantes y docentes.
Conceptos como contención, futuro, aprendizaje, sabiduría y autoestima, fueron expresados por los estudiantes al ser consultados sobre lo que representa cursar el secundario siendo adultos.
Este año, 650 se inscribieron al bachillerato. En la institución también funciona una sede del Plan Fines, que cuenta con 80 alumnos más.
Anterior a esta visita, la Directora Nacional, junto a la directora de Educación Secundaria, Elizabeth Sacchi y el coordinador de la modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos, Adolfo Montenegro, dialogaron con alumnos del Núcleo Educativo 7001, que funciona en el centro de la ciudad.
La Educación de Jóvenes y Adultos es la modalidad que tiene como misión principal la de garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar para todas aquellas personas que no hayan completado la educación obligatoria.
En Salta una gran población adulta tiene acceso a este beneficio con el funcionamiento de Centros de Alfabetización, Núcleos Educativos de Nivel Primario, BSPAS para el Nivel Secundario, y complementariamente el Plan FinEs y el Sistema de Educación a Distancia.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés