Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Dirección de Bromatología recibió un fotómetro para medir el contenido de sal en el pan de mesa

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 07/03/2016 13:00

La Subsecretaría de Medicina Social hizo entrega de este equipo que servirá para analizar el contenido de sal de los productos panificados de establecimientos adheridos a la estrategia “Menos sal, más Salud”.

La Dirección de Bromatología recibió un fotómetro para medir el contenido de sal en el pan de mesa

Fotómetro.

El Ministerio de  Salud Pública, a través de la Subsecretaría de Medicina Social entregó a la Dirección de Bromatología un fotómetro de llama,  que se utilizará para efectuar los análisis a las muestras de pan de las panaderías que adhieran a la estrategia “Menos sal, más Salud”, que ha comenzado a implementarse con la finalidad de reducir los efectos nocivos del consumo excesivo de sal.

Dicho fotómetro fue adquirido por la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles con recursos del proyecto Funciones Esenciales y Programas de Salud Pública del Ministerio de Salud de la Nación (FESP).

Uno de los lineamientos de esta estrategia consiste en disminuir en un 25% el contenido de sal en la elaboración del pan de mesa, ya que su ingesta excesiva está relacionada con la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares. El alto consumo de sal provoca además otras afecciones, como enfermedad renal y daño cerebral, por lo que el Ministerio de Salud Pública alienta a la población a mejorar los hábitos alimentarios.

Se estima que los argentinos consumen un promedio diario de sal en los alimentos que supera los 11 gramos, lo que duplica la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud, que aconseja una ingesta diaria de hasta 5 gramos. La sal, además de la que se utiliza para sazonar las comidas diarias, llega al organismo humano a través del consumo de alimentos procesados, como embutidos, enlatados y pan, entre otros.

En la ciudad de Salta adhirieron a la estrategia “Menos sal, más Salud” las panaderías Riera y Virgen del Valle,  que ya están elaborando el pan de mesa con reducción de sal, lo que no modifica el sabor del producto y contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y renales. En Cafayate adhirieron cinco establecimientos panificadores y desde la Subsecretaría de Medicina Social se continúa trabajando para lograr la adhesión de nuevas panaderías en toda la provincia.

Los establecimientos que se incorporan a la estrategia, luego de la evaluación bromatológica correspondiente son certificados por parte del Ministerio de Salud Pública de la Provincia y el Ministerio de Salud de la Nación.

La subsecretaria de Medicina Social, Marisa Álvarez, entregó el fotómetro al director de Bromatología, Céltico Rodríguez, acompañada por los supervisores de Enfermedades Cardiovasculares, Analía Fuentes y de Salud Renal, Tomás Gilabert.


Fuente: Gobierno de Salta

Avisos de Interés