La Coordinación de Parentalidad promueve estrategias para el acompañamiento de niños con trastorno del espectro autista
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Justicia 23/05/2025 16:16La actividad fue organizada por la Secretaría de Justicia y buscó promover el involucramiento activo y responsable de los adultos en la crianza, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad y el acompañamiento a niños con trastorno del espectro autista.

La Coordinación de Parentalidad promueve estrategias para el acompañamiento de niños con trastorno del espectro autista.
Organizado por la Dirección de Parentalidad, a cargo de Mariela Rodríguez Zoni, se llevó a cabo un encuentro orientado a fortalecer el vínculo entre padres y sus hijos con trastorno del espectro autista. La actividad se enmarca en los objetivos del programa de Coordinación de Parentalidad, que busca generar espacios de encuentro, reflexión y aprendizaje para promover relaciones familiares saludables y comprometidas con el bienestar de niños, niñas y adolescentes.
Del encuentro participó la secretaria de Justicia, Soraya Dipp, quien acompañó la actividad reafirmando el compromiso institucional con el fortalecimiento de las familias y el acceso a derechos en contextos de diversidad y vulnerabilidad.
El encuentro tuvo como finalidad facilitar que los padres de los niños y niñas, quienes presentan diagnóstico de trastorno del espectro autista, puedan tomar contacto directo con la realidad cotidiana que viven sus hijos, promoviendo una mayor comprensión de sus necesidades específicas. A través del intercambio y la información compartida, se busca que los adultos desarrollen habilidades y recursos que les permitan ejercer una parentalidad más empática, respetuosa y ajustada a las particularidades del desarrollo de sus hijos.
Para contribuir al cumplimiento de este objetivo, se convocó al representante de la Fundación "TEA mo como sos", Luis González, quien brindó una charla informativa y de sensibilización, centrada en compartir experiencias vivenciales sobre las características del espectro autista, los desafíos que enfrentan las familias en la vida cotidiana, estrategias de acompañamiento y contención, y la importancia de mantener vínculos afectivos sólidos que respeten los tiempos y necesidades de cada niño o niña.
Desde la Dirección de Parentalidad se continuará trabajando en el desarrollo de iniciativas que promuevan el involucramiento activo y responsable de los adultos en la crianza, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad y complejidad emocional, reafirmando el compromiso de la Secretaría de Justicia con el acceso a derechos y el fortalecimiento del entramado familiar.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación