Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Jueces del exterior participarán del taller sobre la aplicación de los Tribunales de Tratamientos de Drogas

Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 10/10/2013 09:40

Se realizará la semana próxima con la presencia de destacados magistrados de Argentina, Puerto Rico, Chile, y México.

Jueces del exterior participarán del taller sobre la aplicación de los Tribunales de Tratamientos de Drogas

Foto de Archivo

La semana próxima  se dictará un nuevo taller de capacitación sobre la instrumentación de los Tribunales de Tratamientos de Drogas. Lo organiza el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Salta, a través de la Agencia Antidrogas; la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD).

Entre el miércoles 16 y el viernes 18 del corriente se desarrollarán las jornadas, que contarán con la presencia de magistrados de Argentina, Puerto Rico, Chile, y México. Se abordarán temáticas relacionadas con el funcionamiento de este novedoso sistema judicial penal alternativo.

Disertarán la jueza superior del Centro Judicial de Puerto Rico, María Berrios; del juez de Garantía de Santiago de Chile y juez en CICAD, Alberto Amiot; del jefe de Defensores Públicos de Nueva León (México), Fabián Acosta Cisneros; y del médico psiquiatra, Jesús Salazar Villegas, exdirector de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de la mencionada localidad mexicana.

Además participarán magistrados y funcionarios salteños que estarán a cargo de los primeros casos piloto en la provincia.

El programa de Tribunales de Tratamiento de Drogas tiene como finalidad otorgar una oportunidad a la población que haya cometido algún delito asociado a su historia de consumo problemático de drogas, contribuyendo a la disminución de la reincidencia delictiva, rehabilitación en el consumo de drogas e integración social.

Las actividades se llevarán a cabo en las salas de la Fundación COPAIPA (General Güemes 529), de 9 a 17. La inscripción es gratuita, con cupo limitado. Consultas: Agencia Antidrogas de la provincia de Salta, 4318448.
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés