Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Jornadas de Abordaje Social en Estudios de Impacto Ambiental y Social

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Ambiente 24/05/2024 15:11

Profesionales en Ciencias Sociales participaron de la capacitación, organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Jornadas de Abordaje Social en Estudios de Impacto Ambiental y Social

Jornadas de Abordaje Social en Estudios de Impacto Ambiental y Social

En el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno se realizó la jornada “Abordaje Social en Estudios de Impacto Ambiental y Social”. El objetivo de la formación fue brindar herramientas a quienes elaboran y evalúan estudios de esas características.

La actividad, convocada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, tuvo como destinatarios a profesionales en Ciencias sociales en su mayoría inscriptos en el Registro de Consultores de ese organismo provincial. 

Durante la apertura, el subsecretario de Política Ambiental, Normando Zúñiga, expresó que los propósitos de la jornada son “profundizar y revalorizar la perspectiva social en los estudios, fomentar las buenas prácticas en su realización y promover el trabajo articulado con otros organismos públicos”.

En primera instancia, los expositores disertaron sobre aspectos generales en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental y social, en el marco de la Ley 7070 (Ley de Protección del Medio Ambiente) y la Ley 7543 (Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia de Salta).Posteriormente, explicaron detalles fundamentales en el marco del Registro de Consultores de los estudios antes mencionados.

 

Por su parte, la jefa del Programa Impacto Ambiental y Social, Marcela Marín Corbalán, dijo que “este tipo de estudios son una herramienta crucial en la planificación y ejecución en diversos sectores, porque permiten evaluar de manera integral cómo nuestras acciones pueden afectar el entorno natural y a las comunidades que habitan en él”.

Otros temas abordados fueron: “Derechos indígenas, procesos informativos y diálogo intercultural”, "El rol de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y la Ley 6649”, “Procedimiento Social Minero de los Informes de Impacto Ambiental” y “Unidad Ejecutora provincial Ley N°7658 de Regularización Dominial de Asistencia a Pequeños Productores”.

Disertaron Francisco Ariel Sánchez, subsecretario de Regularización Territorial y Registro de Comunidades Indígenas; Diego Sberna, Pablo Fernández Savoy, subsecretario de Gestión Productiva de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; Mónica Morey, jefa del Programa de Registros Ambientales; director del Qhapaq Ñan Patrimonio Mundial; Leonardo Mercado, director del Museo de Antropología de Salta; Paula Marinaro, directora General de Minería y Antonio Sánchez, jefe del Programa Jurídico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Además, expusieron las evaluadoras sociales Laura Romero, Noemí Ligia y Mariana Macazaga.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés