Jornada de capacitación sobre cuidados de niños, niñas y adolescentes
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 16/07/2014 11:00Técnicos y operadores del Ministerio de Derechos Humanos fueron capacitados sobre aspectos primordiales de la evolución integral de niños, niñas y adolescentes.
El área de comunicación interna del Ministerio de Derechos Humanos continúa realizando capacitaciones para el personal. En la oportunidad, la jornada de capacitación fue sobre cuidado de niños, niñas y adolescentes y estuvo destinado a técnicos, operadores y profesionales a cargo de los Centro de Inclusión Transitoria, Pequeños Hogares, Centros de Atención para Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural América y se realizó con el objetivo de brindar herramientas fundamentales para los operadores de las instituciones que dependen del Ministerio de Derechos Humanos, para mejorar la calidad de trabajo de cada uno los participantes, generando mayor compromiso, responsabilidad por medio de información útil, especifica y actualizada, haciendo hincapié en la sensibilización del personal.
La capacitación comenzó con la disertación del pediatra Dr. Miguel Kozameh, quien brindó información para reconocer y comunicar los cambios físicos y psíquicos en el infante, discriminando los casos en los que es necesaria la intervención de un profesional. Además, aportó a la identificación de modalidades particulares para la promoción de la salud de los niños a atender y cuidar, en función de sus características evolutivas, físicas y psíquicas. Así como temas vinculados a la higiene, suministro adecuado de medicación prescripta, identificación de síntomas, primeros auxilios, alimentación y dieta adecuada.
Seguidamente, el Lic. Gómez Diez del Ministerio de Seguridad, disertó sobre características psicofísicas de cada edad, sobre aspectos primordiales de la evolución integral del niño y sobre la identificación y el análisis de habilidades y experiencias adquiridas por el personal en ámbitos laborales o extra laborales, discriminando su labor en términos de empleabilidad.
Por su parte, la asistente social Graciela Raspa del Ministerio de Derechos Humanos, disertó sobre la importancia de la autoevaluación de la práctica laboral reconociendo debilidades, fortalezas y la necesidad de capacitación, organizar actividades teniendo en cuenta las necesidades específicas de la población, planificar la organización de espacios, entre otros.
Los técnicos, operadores y profesionales del Ministerio de Derechos Humanos, participaron activamente durante la capacitación intercambiaron experiencias particulares y solicitaron una nueva capacitación para el próximo mes. La capacitación finalizó con una charla de motivación personal a cargo de la docente Belén Marquéz, charla que se viene realizando con el personal de las diferentes áreas del ministerio.
Fuente: Secretaría de Comunicación.