Integrantes de consejos barriales visitaron el hogar de ancianos Santa Ana
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 23/09/2015 16:45Como parte del trabajo en red que alienta la Secretaría de Participación Ciudadana, los consejos barriales de Villa San Antonio y barrio Aráoz estuvieron con los ancianos del hogar Santa Ana.
Los 25 abuelos que residen en el hogar Santa Ana de esta ciudad recibieron con mucho entusiasmo la visita de integrantes de los consejos barriales de Villa San Antonio y barrio Aráoz, quienes coordinaron esta actividad solidaria como parte de los proyectos que llevan adelante con el apoyo de la Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Gobierno.
La titular del organismo, Clelia Ávalos, acompañó la iniciativa de estos grupos de vecinos, “que están poniendo en práctica lo que aprendieron acerca de trabajar en red y sumar esfuerzos con vistas a un bien común, en este caso brindando contención y un tiempo de alegría a estas personas que tanto lo necesitan”.
Las mujeres del consejo de barrio Aráoz, coordinadas por Silvia Quispe, entregaron a cada uno de los abuelos una artesanía realizada como parte del proyecto comunitario que vienen realizando hace dos meses. Se trata de un pastillero de madera, pintado con la técnica decoupage, que desarrollaron durante el proyecto y en el que participan 15 mujeres.
El consejo barrial de villa San Antonio, cuyas integrantes conformaron un ballet de danzas folclóricas, los deleitaron con sus bailes, a los que se sumaron con mucho entusiasmo.
La directora del establecimiento, Graciela Susana Arias, manifestó su agradecimiento por la iniciativa de este grupo de vecinas y dijo que “recibir estas visitas siempre es gratificante, ya que vemos cómo nuestros adultos mayores se alegran al sentir la compañía y la atención de la comunidad”.
El hogar Santa Ana, ubicado en Villa Mitre de esta ciudad, alberga a 25 personas en situación de vulnerabilidad, ya sea por no contar con familias que los atiendan o por determinación judicial, ante casos de violencia o abandono. La institución depende del Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia.
Fuente: Secretaría de Comunicación