Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Inició el ciclo de formación para áreas municipales de las mujeres, géneros y diversidad

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Políticas de Género 07/05/2025 17:39

El mismo prevé un encuentro por zona, con el fin de agrupar los departamentos y sus municipios por cercanía, para que las dependencias municipales puedan adquirir herramientas específicas para el correcto abordaje de los casos de violencias por motivos de género.

Inició el ciclo de formación para áreas municipales de las mujeres, géneros y diversidad

Inició el ciclo de formación para áreas municipales de las mujeres, géneros y diversidad.

Inició el taller denominado “Ruta crítica y redes en el abordaje de casos de violencias por motivos de género”, destinado a los y las responsables municipales de las áreas de las Mujeres, Géneros y Diversidad. El mismo, es una iniciativa conjunta entre la de la Subsecretaría de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género y la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, ambas dependientes de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y posee una duración de tres horas con modalidad virtual.

El objetivo es que las áreas de cada municipio puedan fortalecerse mejorando el acceso a los servicios especializados para víctimas, desarrollar capacidades locales para la atención de casos, facilitando así, la gestión eficiente de recursos destinados a la problemática.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, encabezó la apertura de la jornada formativa destacando la participación activa y el interés de las áreas, oportunidad en la que subrayó la importancia de brindar a las Áreas Municipales capacitaciones específicas a sus competencias y que les brinden herramientas para que el abordaje de los casos de violencia por motivos de género pueda hacerse de una manera integral, ajustado a derechos, protocolos y legislación.

El dictado del taller estuvo a cargo del director general de Gestión de Políticas Contra la Violencia de Género, Álvaro Vanetta, junto al  equipo técnico, todos pertenecientes  a la subsecretaria  de Políticas contra la Violencia por Razones de Género.

Según el cronograma establecido, hoy fue el turno de la zona norte de la provincia, en la cual se incluyó a los departamentos de Rivadavia, San Martín, Orán, Santa Victoria e Iruya. El 21 de mayo será el turno de la zona sur, en donde están contemplados General Güemes, Anta, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera y la Candelaria.

Posteriormente, el 4 de junio, participan los departamentos de Los Andes, La Poma, cachi, Molinos, San Carlos y Cafayate. Luego, el 18 del mismo mes, se formarán Capital, La Caldera, Rosario de Lerma, La Viña, Guachipas y Chicoana. Finalmente, el 25 de junio se realizará un cierre general de la formación con todos los departamentos y zonas.

Entre los temas que se abordarán, en cada uno de los encuentros, se detallan: la identificación de las etapas claves como la detección, la denuncia, la atención, la protección y la reparación. Así mismo, también se brindarán herramientas para poder identificar instituciones y organizaciones relevantes en cada etapa de abordaje y se desarrollarán estrategias para mejorar la coordinación y colaboración interinstitucional teniendo en cuenta las funciones y competencias.

También se brindarán herramientas para prestar una “atención centrada en la victima” priorizando las necesidades y derechos de la misma durante todo el proceso. Finalmente, las y los participantes también conocerán el proceso judicial y  herramientas que ofrece la Secretaría de las Mujeres Géneros y Diversidad para una mejor articulación como el Mapa Violeta, su Pagina Web, la Líneas de Asesoramiento y el Programa ¡Aquí para Vos!.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés