Impulsan una reforma de la Ley de Procedimientos Administrativos
Coordinación Administrativa de la Gobernación Noticias de Salta Modernización 23/07/2025 16:01Modernización elaboró un proyecto de ley para actualizar el marco normativo que regula los procedimientos administrativos y el gobierno digital en Salta. Además, inició una ronda de diálogo con el Colegio de Abogados y Procuradores y continuará con otros actores clave para fortalecer y adecuar la propuesta a los entornos digitales.
El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Modernización del Estado elaboró un proyecto de ley para impulsar la reforma de la Ley Provincial N.º 5348, que regula los procedimientos administrativos en Salta. El objetivo es tener una base normativa sólida que acompañe y respalde el proceso de transformación tecnológica que atraviesa la provincia.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, junto a su equipo técnico, mantuvo hoy una reunión con la presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Trinidad Arias, y otros directivos de la institución.
Entre los aspectos más relevantes que contempla el proyecto se destaca la actualización de esta normativa provincial, con la incorporación del domicilio electrónico obligatorio, el reconocimiento legal de documentos digitales, reglas claras para el cómputo de plazos y la determinación de fecha cierta en escritos digitales. También prevé medidas específicas para garantizar la protección tecnológica de personas en situación de vulnerabilidad.
Además, el proyecto contempla la creación de un Portal Único Digital que centralice el acceso a trámites y servicios, y que permita una mejor articulación entre organismos públicos y privados, asegurando la protección de los datos personales.
La reforma también prevé la implementación de un sistema de identidad digital descentralizada que permita identificar a las personas de forma segura y facilitar el acceso a su documentación desde distintos dispositivos. Además, se trabajará en fortalecer la ciberseguridad para resguardar la información que circula en el entorno digital del sistema público provincial.
También se comunicaron los principales avances tecnológicos que ya se implementan en Salta, tales como la herramienta de identidad digital, el ecosistema de documentos inteligentes, el esquema de firma digital y el proceso de conectividad que se impulsa en distintos puntos del territorio.
El secretario Martín Güemes afirmó que “se elaboró un proyecto de ley para fortalecer el proceso de transformación que ya se inició con herramientas concretas, que contempla las principales tendencias en materia tecnológica y que reforma parte de la ley de procedimientos administrativos que es absolutamente anacrónica y disfuncional al modelo de gobierno digital por el cual estamos trabajando”.
Al respecto, la presidenta Arias sostuvo que la actual Ley de Procedimiento Administrativo requiere una reforma que debe abordarse con celeridad y de manera interdisciplinaria incluyendo a las nuevas tecnologías.
“Es necesario que todos los profesionales involucrados se capaciten en inteligencia artificial, machine learning y otras herramientas digitales, para adaptarse a los cambios, mejorar sus prácticas y contribuir a disminuir la brecha social”, dijo.
Asimismo sostuvo que, el Colegio ya está trabajando en esta reforma, dictaminarán sobre el proyecto desde sus institutos de Nuevas Tecnologías y Derecho Administrativo; y está abierto a aportar y colaborar con todas las personas y organizaciones que deseen sumarse a este esfuerzo conjunto.
También participaron en la reunión los integrantes de la Secretaría de Modernización: Marcos González Güemes, asesor Legal y Administrativo; Sebastián Álvarez, director general de Gobierno Digital; y Emilio Mosca, responsable de Articulación Institucional. Por parte del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, asistió su vicepresidente, José San Martín.
Galería de Fotos
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación