Impulsan la reinserción social a través de la formación deportiva en contexto de encierro
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Justicia 20/05/2025 15:40El Ministerio de Seguridad y Justicia, la Fundación Espartanos y EDESA firmaron un convenio para capacitar a personas privadas de la libertad como orientadores deportivos.
En un esfuerzo conjunto por promover la reinserción social de personas privadas de la libertad, se firmó un convenio marco de cooperación institucional entre el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, la Fundación Espartanos y la Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta S.A. (EDESA). El acuerdo fue rubricado por la secretaria de Justicia Soraya Fátima Dipp, Jorge Luis Salvano, referente de EDESA y Eduardo Jorge Oderigo, representante de la fundación.
El convenio tiene como objetivo desarrollar, de manera conjunta, cursos de formación y capacitación orientados al crecimiento personal, educativo y deportivo de los internos alojados en la Unidad Carcelaria N° 1 del Servicio Penitenciario de Salta, a través de un Programa de Orientador Deportivo amateur no federado. La formación incluirá contenidos vinculados a pedagogía, didáctica, anatomía, planificación y psicología deportiva, así como conocimientos sobre métodos de entrenamiento y coordinación de clases.
Desde la Fundación Espartanos, su fundador, Eduardo Oderigo, expresó que esta visita a Salta fortalece los vínculos que venimos construyendo desde hace años. “Firmamos un convenio para seguir creciendo con un objetivo principal, de bajar los índices de reincidencia. La Fundación Espartanos nació de una necesidad personal de hacer algo, frente a la inseguridad, llevando el deporte como herramienta de transformación a las cárceles”, agregó.
Desde el Ejecutivo provincial se continúa fortaleciendo sus políticas de reinserción mediante herramientas que promuevan la readaptación social y el acceso a nuevas oportunidades para los internos, respetando los derechos y garantías constitucionales.
La Fundación Espartanos, trabaja por la integración social y la disminución de la reincidencia delictiva, articulando actividades educativas, laborales, deportivas y espirituales. En la provincia de Salta, lleva adelante sus programas dentro de la División Bienestar de Internos donde ya funcionan escuelas de boxeo, fútbol, básquet, vóley y rugby.
Por su parte, EDESA, en el marco de su Programa de Oficios, se comprometió a colaborar activamente con la fundación y el Ministerio, aportando materiales deportivos y didácticos esenciales para el desarrollo del curso. Entre los elementos provistos se encuentran pelotas de distintas disciplinas, escudos y bolsas de tackle, sogas, pesas, cuadernos, materiales de escritura, pizarra y equipamiento de entrenamiento funcional, entre otros.
El convenio reafirma el compromiso interinstitucional con la educación, la inclusión y el trabajo articulado, como herramientas para transformar realidades y generar un impacto positivo y sostenible en la comunidad penitenciaria de la provincia.
Participaron de la firma de convenios la secretaría de Derechos Humanos Mariana Reyes, el subsecretario de Políticas Penales Javier Salgado, el director del Servicio Penitenciario de Salta Enrique Daniel Torres, la subdirectora general del Servicio Penitenciario de Salta Valeria Romina Calisaya y la coordinadora de la Fundación Espartanos en Salta, Soledad Sosa.
Galería de Fotos
Fuente: Secretaría de Prensa