Implementarán un proyecto para promover la producción sustentable en comunidades originarias y criollas
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 17/09/2015 13:30El Ministro de Ambiente y Producción Sustentable y la subsecretaria de Planificación y Política Ambiental de Nación, se reunieron para avanzar en el proyecto. Las inversiones se destinarán a infraestructura, capital social y comercialización de bienes y servicios.
El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, mantuvo un encuentro con la subsecretaria de Planificación y Política Ambiental de Nación, Silvia Révora, con el objetivo de avanzar en la implementación del proyecto Bosques y Comunidad en nuestra provincia.
La iniciativa tiene el fin de promover la producción sustentable y la comercialización de bienes y servicios provenientes de los bosques nativos, mediante la inversión en infraestructura y capital social para mejorar la calidad de vida y el desarrollo de las comunidades originarias y criollas.
El proceso se llevará a cabo mediante una lógica participativa con énfasis en la capacitación al acceso a la información y el monitoreo orientado a la autogestión de sus recursos. Para ello se instrumentarán los siguientes componentes: modos de vida sustentables, gestión de bosques nativos y sociedad civil, capacitación de nuevos oficios, monitoreo forestal y gestión del proyecto.
Con el trabajo coordinado de Estado nacional y provincial, esta iniciativa tendrá como eje en nuestro territorio la región del parque chaqueño (departamentos Rivadavia y San Martín). También se efectuarán tareas en Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Jujuy y Misiones, alcanzando a 150.000 beneficiarios directos, en su mayoría pequeños productores forestales, comunidades criollas y pueblos indígenas.
En total, a nivel nacional se invertirán más de US$ 60 millones, fondos gestionados en su mayoría ante el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), de los cuales más de US$ 40 millones serán destinados a inversiones estratégicas en obras, infraestructura, equipamiento y capacitación para mejorar el acceso al agua, el uso sustentable del recurso del bosque, agregar valor a las producciones forestales y optimizar la logística de la comercialización.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Ambiente provincial, Gustavo Paul; el coordinador del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, Facundo Saravia; y representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Programa Social de Bosques (ProSoBo).
Fuente: Gobierno de Salta