Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Hoy se levanta la veda de pesca en el dique El Tunal y en cuatro ríos

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Pesca 01/03/2016 08:33

Desde hoy se podrá volver a practicar la pesca deportiva en ese espejo de agua y en los ríos Dorado, del Valle, Seco, Lipeo y sus afluentes. Es obligatorio contar con carnet habilitante.

Hoy se levanta la veda de pesca en el dique El Tunal y en cuatro ríos

Hoy se levanta la veda de pesca en el dique El Tunal y en cuatro ríos

La Secretaría de Ambiente informa que a partir de hoy 1 de marzo queda habilitada la pesca en dique El Tunal de 7 a 19. Las especies permitidas son el bagre blanco o moncholo (hasta 2 ejemplares), bocacha (2), boga (1), dentudo o tararira (2) pejerrey (7) mojarras (10) y palometas sin límite. En el río Lipeo se podrá extraer bocachas (10 ejemplares), mojarras (5), trucha arco iris (3) y yusca (10).
 
En cuanto a los ríos Dorado, del Valle, Seco y sus afluentes, se podrán extraer las siguientes especies: bagre blanco o moncholo (2 ejemplares), bocacha (10), mojarras (5), dentudo o tararira (3), yusca (10).
 
Es importante tener en cuenta que en las zonas de reserva la devolución de todas las especies es obligatoria. Las áreas de reserva son:  
-Río Dorado: desde su naciente hasta la junta con río Seco
-Río Seco: desde su naciente hasta la junta con río Dorado
-Río del Valle: entre el límite del Parque Nacional del Rey hasta el puente carretero de la ruta provincial N° 5.
 
El organismo recuerda además que para pescar en todo el territorio de la provincia de Salta, es necesario portar obligatoriamente el permiso de pesca de carácter intransferible y único, y que está permitido hacerlo con una caña con un único anzuelo.
 
La prohibición de la actividad continúa vigente en el dique Las Lomitas y los ríos Pilcomayo, Juramento y Medina hasta el 31 de marzo de 2016.
 
Personal de la Secretaría de Ambiente, Policía Lacustre y la División Rural y Ambiental intensificarán los controles en embalses y ríos provinciales. En caso de incumplimiento, las sanciones previstas son multas, el decomiso de las especies y el secuestro preventivo de los elementos de pesca (Leyes Nº 7.070 y 5.513, decreto 120/99). A partir de ello, se solicita a la población respetar las normativas vigentes.


Fuente: Secretaria de Comunicación

Avisos de Interés