Hoy se celebra en la Argentina el Día del Traumatólogo
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 08/05/2025 07:00Estos profesionales de la salud se ocupan de las lesiones que afectan a huesos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculos y son fundamentales en los equipos de emergencias.
El 8 de mayo se celebra en la Argentina el Día del Traumatólogo. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina en Cirugía Ortopédica, ocurrida el 8 de mayo de 1936. En 1982, la institución pasó a denominarse Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología.
El traumatólogo es un médico especializado en el estudio y tratamiento de las lesiones traumáticas que afectan al aparato músculo esquelético, constituido por huesos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculos.
Su labor en los equipos de atención de emergencias es fundamental, ya que muchos pacientes ingresan a las guardias hospitalarias por haber sufrido graves accidentes.
El término traumatología deriva del griego “trauma”, que significa lesión o herida. Por lo tanto, el traumatólogo se ocupa de una amplia variedad de condiciones, desde fracturas óseas y dislocaciones hasta lesiones de tejidos blandos, como esguinces y desgarros de ligamentos.
En el caso de las fracturas de huesos, dependiendo de la gravedad y complejidad, el tratamiento puede ir desde la inmovilización para facilitar la curación hasta la intervención quirúrgica.
Los traumatólogos también se ocupan de las lesiones de las articulaciones, que pueden incluir dislocaciones y lesiones de ligamentos y cartílagos.
Se denomina dislocación cuando los huesos de una articulación de separan de suposición normal, requiriendo la intervención profesional para su corrección.
Las lesiones de los ligamentos, como los esguinces y las roturas, pueden variar en gravedad y requerir desde fisioterapia hasta cirugía reconstructiva.
Además de las lesiones agudas, el profesional traumatólogo también se ocupa de las complicaciones y secuelas que estas pueden producir.
En el diagnóstico, el traumatólogo se sirve de la evaluación clínica y de las pruebas de imagen, como radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas. También, puede recurrir a una artroscopia para evaluar una lesión en las articulaciones.
Servicios
El hospital San Bernardo cuenta con un servicio de Traumatología para pacientes mayores de 15 años en el que se desempeñan 37 profesionales, entre los pertenecientes a la planta hospitalaria y externos que concurren a cubrir guardias los fines de semana.
Además, en este hospital está la residencia de formación en Traumatología, en la cual actualmente hay 14 profesionales residentes.
En el año 2024, entre guardia de emergencia y consultorios externos, se atendieron 22.273 consultas traumatológicas. En lo que va del presente año, la cifra es de 7914.
En el hospital Materno Infantil, los motivos más frecuentes de atención traumatológica son las fracturas de húmero, cúbito y radio. También, deformidades congénitas de los pies, tumores óseos, osteomielitis crónica, escoliosis y pie plano.
En el año 2024, el equipo de Traumatología atendió 7907 consultas externas, 7291 urgencias y 1219 interconsultas. También se realizaron 962 cirugías, de las cuales 505 fueron de urgencia.
El hospital Papa Francisco también cuenta con servicio de Traumatología con atención en consultorio externo y con turnos programados.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación