Güemes fue sede del primer taller sobre conflictividad escolar impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Derechos Humanos 20/08/2025 11:46La Secretaría de Derechos Humanos llevó adelante en la ciudad de Güemes la primera edición del taller “Elementos para el abordaje integral de las conflictividades y la promoción de la convivencia escolar”, destinado a personal directivo, docente y administrativo de instituciones educativas.
En General Güemes se realizó el primer taller sobre conflictividad escolar, impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos, “Elementos para el abordaje integral de las conflictividades y la promoción de la convivencia escolar”. La propuesta formativa, organizada por la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos y avalada por el Ministerio de Educación, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los equipos escolares para prevenir y gestionar de manera constructiva los conflictos, promoviendo entornos de diálogo, respeto y convivencia pacífica en el ámbito educativo.
La secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, estuvo a cargo de la apertura, donde destacó que “las instituciones educativas son un espacio fundamental en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes; por eso, acompañar a docentes y directivos en la gestión de situaciones de conflicto es una forma concreta de garantizar derechos.”
Este taller, a cargo de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos, encabezada por Pilar Arechaga junto al sociólogo Roberto Dinarte Velásquez, se desarrolló luego de un ateneo interno realizado previamente en la Secretaría, donde el equipo técnico interdisciplinario presentó y ajustó los contenidos de la capacitación. La iniciativa surge como respuesta a demandas concretas de docentes y directivos, y se nutre de las experiencias recabadas en los cursos previos sobre prevención del abuso sexual infantil y protección de derechos en la escuela.
Con una carga total de 15 horas reloj (20 horas cátedra), la formación abordó la importancia de incorporar la perspectiva de derechos humanos en la práctica educativa y de comprender las distintas formas que asume la conflictividad en las instituciones escolares. Asimismo, se trabajó en el desarrollo de herramientas para el abordaje y la resolución pacífica de los conflictos, el diseño de estrategias de prevención y la construcción de acuerdos institucionales que fortalezcan la convivencia. También se reflexionó sobre la necesidad de generar espacios de participación, diálogo y consulta que contribuyan a una vida escolar más democrática e inclusiva.
Con este taller, la Secretaría reafirma su compromiso de brindar herramientas prácticas y teóricas a la comunidad educativa, orientadas a fortalecer su rol como garantes de derechos y a promover escuelas libres de violencia y comprometidas con la convivencia democrática.
El encuentro fue posible, gracias a la articulación junto al municipio de General Güemes, en representación estuvo presente el director de la Juventud, Facundo Soriano.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación