Formación especializada para agentes penitenciarios
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Justicia 29/10/2025 13:49La capacitación, se desarrolla junto a organismos internacionales, busca fortalecer las capacidades técnicas del personal penitenciario y promover una gestión moderna y profesional.
Formación especializada para agentes penitenciarios en gestión de personas privadas de libertad de alto riesgo.
Dio inicio en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta el Taller de Capacitación para la Gestión de Reclusos de Alto Riesgo, una instancia formativa destinada a brindar herramientas conceptuales y operativas a agentes penitenciarios para la gestión de personas privadas de la libertad en contextos complejos, con la participación de formadores de organismos internacionales y especialistas en sistemas penitenciarios.
De la apertura participaron la secretaria de Justicia, Soraya Dipp, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, y el director general del Servicio Penitenciario de Salta, Enrique Daniel Torres, quienes destacaron la importancia de fortalecer la formación profesional del personal y de promover espacios de intercambio con instituciones de trayectoria internacional.
La jornada de formación se llevó a cabo con la participación de 69 efectivos seleccionados del Servicio Penitenciario, quienes durante dos días recibirán instrucción de especialistas de alto nivel.
Los capacitadores son el Prefecto Walter Raich, Coordinador del Sistema para la Gestión de Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo del Servicio Penitenciario Federal, Rubén Gonzalo Escalante, Experto en Sistema Penitenciario de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y el Comandante Christian Andrés Acuña Reyes, Jefe del Departamento de Inteligencia Penitenciaria de la Gendarmería de la República de Chile.
Durante las jornadas se abordan ejes vinculados a la influencia del crimen organizado transnacional en los sistemas penitenciarios, la inteligencia penitenciaria, la evaluación individualizada y clasificación de reclusos de alto riesgo, y la gestión integral del riesgo, junto con estrategias orientadas al mantenimiento de vínculos sociales y los mecanismos de control externo.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación