Desarrollo Social coordina el abastecimiento de 12 Centros de Recursos para Emergencias Climáticas en la provincia
Ministerio de Desarrollo Social Noticias de Salta Desarrollo Social 29/10/2025 12:55Con el objetivo de brindar una respuesta rápida y eficaz ante el periodo estival de contemplan los elementos de primera necesidad como módulos alimentarios, colchones, camas, agua y plásticos.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Mario Mimessi, avanza con el operativo de abastecimiento de los Centros de Recursos para Emergencias Climáticas (CRECs) ubicados en distintos puntos del territorio salteño, con el objetivo de garantizar una rápida respuesta ante eventuales contingencias durante la temporada estival.
Durante esta semana se lleva adelante un importante trabajo logístico en doce espacios físicos, destinados a proveer de elementos de primera necesidad a las familias que puedan verse afectadas por las inclemencias del tiempo.
El ministro Mimessi destacó que este año serán 12 los CRECs distribuidos estratégicamente en: Rivadavia Banda Sur, La Unión, Rivadavia Banda Norte, Santa Victoria Este, Misión La Paz, Desemboque, Orán, San Antonio de los Cobres, Iruya, Seclantás (para Luracatao), Tartagal y Nazareno.
Los equipos del Ministerio, a través de la Coordinación General, la Secretaría de Políticas Sociales y la Dirección General de Emergencia, llevan adelante el operativo de abastecimiento de los CRECs con módulos alimentarios de emergencia, bidones de agua, plásticos, camas, colchones y pañales, entre otros elementos esenciales, para asegurar una distribución rápida y eficaz en las distintas comunidades y parajes afectados por fenómenos climáticos.
Los Centros de Recursos para Emergencias Climáticas tienen como finalidad anticiparse y planificar la contención ante la temporada de lluvias y crecidas, proporcionando recursos a las familias que permanecen en sus lugares de residencia de manera más efectiva e inmediata.
“Teniendo en cuenta que este año las lluvias se adelantaron, anticipamos este abastecimiento por expresa instrucción del ministro Mimessi, para brindar tranquilidad y asegurar que, ante una emergencia, podamos llegar a las familias de forma más rápida, eficiente y segura”, explicó la directora de Emergencias, Gabriela Locuratolo.
Asimismo, desde la Secretaría de Políticas Sociales, se realizan consultas permanentes con los municipios para monitorear la situación ante las precipitaciones y conocer las necesidades de asistencia específicas de cada comuna. El Ministerio articula con los gobiernos locales la contención de las familias afectadas, luego de la primera intervención municipal.
Finalmente, en la reunión de planificación encabezada por el ministro Mimessi, participaron la coordinadora general de Desarrollo Social, Dolores Montarcé, la coordinadora de Políticas Sociales, Agustina Esteban, y la directora de Emergencias, Gabriela Locuratolo.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación