Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Fomentan la producción de amaranto y sus canales de comercialización

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 28/06/2013 07:55

El objetivo es agregar valor a la producción de amaranto y desarrollar canales de comercialización. Con esta iniciativa se busca alcanzar un mayor desarrollo productivo a nivel regional de los pequeños y medianos productores de cultivos andinos y que puedan mejorar la competitividad de sus productos.

Fomentan la producción de amaranto y sus canales de comercialización

Reunión

Pequeños productores de La Silleta contarán con $300 mil para la adquisición de maquinarias e infraestructura, recursos que recibirán por un convenio que el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable firmó con la Cooperativa Agropecuaria y Forestal “Tatahuaso” Limitada de esa localidad.  El objetivo es agregar valor a la producción de amaranto y desarrollar canales de comercialización.

Con esta iniciativa se busca alcanzar un mayor desarrollo productivo a nivel regional de los pequeños y medianos productores de cultivos andinos y que puedan mejorar la competitividad de sus productos.

El convenio fue firmado por el secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, y el presidente de la Cooperativa, Dalmacio Sandoval.

El proyecto de la cooperativa prevé la instalación de una planta para la industrialización del amaranto y brindarle valor agregado al producto, lo que permitirá que se vean beneficiados alrededor de 20 productores de la mencionada localidad.

Todo esto generará además el crecimiento a nivel productivo de otras cooperativas del Valle de Lerma y Valles Calchaquíes, como por ejemplo la de Cachi, beneficiándose a unos 40 productores permitiendo la expansión del cultivo en los valles.

La planta agroindustrial prestará servicio para la obtención de harina y la elaboración de barras energéticas enriquecidas con amaranto, miel y chocolate. Además se podrán obtener otros productos derivados.

Mediante estos emprendimientos enmarcados en el Plan de Desarrollo Agropecuario impulsado desde el Gobierno provincial, se tratan de promover procesos sinérgicos y sostenibles de progreso del sector agropecuario a nivel regional.

Los fondos provienen de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Asuntos Agrarios y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que prevé un aporte de $10.000.000 previstos para el Programa de Desarrollo de las Economías Regionales.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés