Finalizó la capacitación sobre Buenas Prácticas en Manipulación de Alimentos
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 05/06/2015 08:30El Ministerio de Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Niñez y Familia, culminó con la capacitación destinada al personal de cocina, cocineras y ayudantes de cocina de los Centros de Desarrollo Infantil de capital e interior provincial y organizaciones no gubernamentales.
La Secretaria de Igualdad de Oportunidades a través de la Dirección General de Niñez y Familia y el Subprograma de Gestión y Supervisión de los Centros de Desarrollo Infantil finalizo con la capacitación sobre “Buenas Prácticas en Manipulación de Alimentos”. Este espacio de formación brindó a sus participantes herramientas para mejorar sus prácticas como manipuladores de alimentos y prevenir enfermedades de transmisión a través de la aplicación de criterios de control de calidad.
La jornada estuvo a cargo del equipo técnico de profesionales de nutrición del Subprograma de Gestión y Supervisión de los Centros de Desarrollo Infantil, se desarrolló en el salón de usos múltiples de la Secretaria de Igualdad de Oportunidades, donde se realizarán juegos, trabajos en grupos y finalizó con la entrega de certificados.
Los temas aportaron conceptos de buenas prácticas, manufactura, espacio físico, elaboraciones alimentarias, alimentación en el primer año de vida, equipamiento, procedimientos operativos de saneamiento, condiciones de higiene y bioseguridad, compra, recepción de materia prima, conservación de víveres frescos, entre otros.
Se contó con la presencia de las localidades de Tolar Grande, Metán, Chicoana, Coronel Moldes, La Merced, La Caldera, Vaqueros, El Carril, Iruya y Quijano.
La capacitación representa gran importancia para toda persona que por su actividad laboral, tiene contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución y servicio que se brinda a los niños y niñas que concurren a los Centros de Desarrollo Infantil de capital e interior.
Los CDI son espacios institucionales de Promoción y Protección de Derechos, que brinda atención integral a la primera infancia, estimulación temprana, nivel inicial, apoyo escolar, alimentación adecuada y recuperación nutricional; recreación , apoyo y/o tratamiento psicosocial, fortalecimiento familiar.
Jornadas similares se brindaron a cada uno de los Centros de Desarrollo Infantil de capital, así mismo en el Municipio de Orán donde participaron las localidades de Pichanal, Colonia Santa Rosa, Urundel, Embarcación, Aguaray y General Ballivian.
Se destacó fundamentalmente que una capacitación, y/o instrucción y supervisión, insuficientes sobre la higiene, de cualquier persona que intervenga en operaciones relacionadas con los alimentos representa una posible amenaza para la inocuidad de los productos alimenticios y su aptitud para el consumo de niños y niñas.
Fuente: Secretaría de Comunicación