Finalizó con éxito el debate de integración regional del norte argentino y chileno
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 30/05/2014 06:56En el desarrollo de los paneles fueron abordados todos los aspectos atinentes a este proyecto de reactivación del ramal, observando fundamentalmente en un principio su destino al traslado de cargas de grandes volúmenes, como los originados en la minería y en los graneles agrícolas.
En el cierre del simposio internacional “El ferrocarril Trasandino Norte para las economías del Noroeste argentino y Norte Grande chileno” y del “Encuentro regional de empresarios del Noroeste argentino y Antofagasta”, representantes de ambos países coincidieron en la importancia del ramal C-14 para la integración regional.
Del cierre del simposio, que se llevó a cabo ayer en el Centro de Convenciones de Grand Bourg, participaron el ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi, el senador nacional Rodolfo Urtubey y su par de la República de Chile, Alejandro Guiller. También participó el representante de Salta ante organismos internacionales, Hernán Cornejo.
El ministro Carlos Parodi, en sus palabras marcó la importancia de realizar estos encuentros internacionales. “Celebro la realización de estos simposios que se llevan adelante porque nos van llevando a ese camino que todos queremos llegar; sabemos que aún falta pero cuando uno mira para atrás, ve que se han dado pasos firmes y de gran importancia”.
El funcionario provincial destacó los trabajos que el Gobierno de la Provincia y Nación llevan adelante para la integración de ambas regiones. “A través de la Secretaría de Transporte y Servicios Públicos estamos en contacto permanente con personal del Belgrano Cargas, quienes tienen un profundo interés por la puesta en marcha en funcionamiento del tren”.
Parodi dijo que en un tramo el ramal está en operación y agregó que “gracias a la decisión del gobernador Juan Manuel Urtubey y de la presidenta Cristina Fernández se está trabajando muy fuerte para que efectivamente se ponga en pleno funcionamiento porque sabemos los beneficios que eso traerá para ambas regiones”.
Finalmente Parodi resaltó la trascendencia de las relaciones entre los pueblos para lograr la integración: “Sabemos que la integración no se da sólo por la construcción de caminos o por un tren, sino que por la integración que puedan hacer las personas”.
Por su parte el senador nacional, Rodolfo Urtubey señaló que la relación entre Chile y Salta sirve para desarrollar la potencialidad económica de la provincia. “Es muy importante para que nuestra región del noroeste argentino tenga la posibilidad de desarrollarse de manera equitativa con lo que es el desarrollo del país”.
La importancia del ramal C-14, que constituye el Trasandino Norte y tiene su punto de vinculación con Chile en el paso internacional de Socompa, fue uno de los puntos centrales del simposio internacional con Chile. Exposiciones, debates y coloquios se desarrollaron en torno de la importancia que esta herramienta de transporte tiene para las economías regionales del NOA argentino y del Norte Grande chileno.
En el desarrollo de los paneles fueron abordados todos los aspectos atinentes a este proyecto de reactivación del ramal, observando fundamentalmente en un principio su destino al traslado de cargas de grandes volúmenes, como los originados en la minería y en los graneles agrícolas.
El ministro Parodi dijo que más allá del contexto macroeconómico en cada país y en la región , tienen que estar sentadas las bases para lograr la integración definitiva.
Video Relacionado
Fuente: