Finalizan las obras de ampliación de la escuela de Misión La Curvita
Noticias de Salta 02/02/2014 07:39Más de 160 chicos de la etnia wichi iniciarán el ciclo lectivo 2014 en las nuevas instalaciones. Las obras se realizaron a través del Fondo de Reparación Histórica con una inversión provincial superior a los $500 mil.
El director ejecutivo del Fondo de Reparación Histórica, Juan Carlos Galarza, informó que la obra de ampliación de la Unidad Educativa 4.764 de Misión La Curvita recibió la certificación de fin de obra, finalizando las tareas técnicas para su próxima inauguración.
Galarza indicó que en esta última etapa se trabaja con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia para el equipamiento integral del establecimiento educativo.
La obra tuvo como objeto ampliar el edificio escolar rural a fin de adecuarlo a las necesidades de la matrícula, al que asisten más de 160 chicos de la etnia Wichí. La escuela funciona en los turnos mañana y tarde, tanto en el nivel primario como en el Inicial, que cuenta con dos salitas para la alfabetización de niños de 4 y 5 años, quienes reciben educación intercultural bilingüe.
En el edificio se amplió una superficie cubierta de 136.16 m2, donde se destaca una sala de nivel inicial, un baño para los chicos, una galería para el nivel inicial, un aula y vereda perimetral, entre otros.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa contratista Rabufetti Construcciones y contó con una inversión de $537.250 del Fondo de Reparación Histórica.
Puesto de salud
Galarza recordó que a través del Fondo de Reparación Histórica se construyó e inauguró también un puesto sanitario en la misma misión del municipio Santa Victoria Este del departamento Rivadavia.
El edificio de 116 metros cuadrados tiene una sala para atención primaria, un dormitorio con baño para internación, emergencias o partos, consultorio, baño público y una vivienda para los profesionales, para brindar asistencia sanitaria a vecinos del lugar y zonas aledañas. El funcionario subrayó la importancia de las obras que ejecuta el Fondo de Reparación Histórica en el lugar.
Fuente: Secretaria de Comunicación.