Finalizan las inscripciones para el primer sorteo de Procrear
Gobernación Noticias de Salta 22/04/2013 10:00El próximo viernes se realizará el primer sorteo de las nuevas líneas del programa de créditos PRO.CRE.AR Bicentenario para la refacción, ampliación y terminación de viviendas
El viernes 26 de abril se llevará a cabo el primer sorteo de las nuevas líneas del programa de créditos PRO.CRE.AR Bicentenario para la refacción, ampliación y terminación de viviendas. Los interesados en participar pueden inscribirse hasta hoy inclusive en la web procrear.anses.gob.ar.
Se informó que quienes resulten beneficiados obtendrán un turno para dirigirse al Banco Hipotecario para comenzar los trámites para adquirir el préstamo.
El sorteo se realizará en la sede de Lotería Nacional y será transmitido por la Televisión Pública.
Las tres nuevas líneas de créditos que se sortearán se sumaron a las de la construcción y desarrollos urbanísticos. Todas fomentan la creación de empleo a partir del crecimiento de la construcción.
Gonzalo Quilodrán, coordinador provincial del programa PROCREAR en Salta, destacó “la importancia de que los salteños que deseen ampliar, refaccionar o terminar su vivienda única y familiar se inscriban y puedan formar parte de los otros miles de salteños que ya resultaron beneficiados”.
El funcionario afirmó que el gobernador Juan Manuel Urtubey instruyó a los diferentes organismos provinciales coordinar las medidas necesarias con autoridades nacionales y municipales para facilitar el acceso al crédito a la familia salteña.
“La clave es garantizar que los salteños beneficiados puedan cumplimentar ágilmente los requisitos, más teniendo en cuenta que para las nuevas líneas de crédito se exige tener los planos aprobados de los inmuebles a refaccionar, ampliar o terminar”.
Detalle de cada una de las líneas
La línea de crédito para ampliación está destinada a financiar las obras que se realizan en una vivienda habitable con el propósito de aumentar su superficie, anexando nuevos espacios.
Para el caso de la modalidad terminación, se accede con una obra que tenga más del 50% del proyecto construido. Si el estado de avance es menor, la inscripción debe realizarse en el marco de la línea originaria del plan (construcción).
Las características para la ampliación y la terminación responden a tasas que van desde 2% al 11% (TNA), plazos de hasta 15 años y montos de hasta $175 mil. En ambos casos, la vivienda no podrá superar los 150 m2.
La línea denominada refacción está destinada a aquellas viviendas habitables que necesiten mejorar deficiencias o hacer reparaciones en sus instalaciones. Pueden arreglarse los sanitarios o las cañerías de un baño, repararse un techo, cambiar revestimientos y aberturas, colocar pisos, reemplazar cañerías o instalaciones eléctricas, cambiar el tanque de agua o realizar perforaciones para agua potable, entre otras. Para estos casos, esta línea ofrece tasas fijas y en pesos que van del 7% al 18% (TNA), plazos de hasta 4 años y montos de hasta $50 mil.
Tanto la refacción, ampliación y terminación están segmentadas en función de los ingresos de las familias solicitantes, de forma tal que a menores ingresos corresponden menores tasas de interés.
El director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, sostuvo que PRO.CRE.AR continúa expandiéndose en todo el país para que los ciudadanos accedan a una mejor calidad de vida. "Gracias a que tenemos un Estado presente, sueños de miles de familias argentinas se siguen haciendo realidad con este programa, una gran decisión tomada por la Presidenta de la Nación”.
Fuente: Secretaría de Comunicación