Familias Solidarias: se implementa el programa en Metán y Rosario de la Frontera
Ministerio de Desarrollo Social Noticias de Salta Desarrollo Social 08/05/2025 09:35Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, inició formalmente la implementación del programa Familias Solidarias en los municipios de Metán y Rosario de la Frontera. La medida busca garantizar que niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales accedan a un entorno familiar temporal, evitando así su institucionalización.
Durante una jornada de trabajo realizada en el edificio del Poder Judicial de Metán, autoridades provinciales presentaron el programa a los jueces de familia, la Asesoría de Incapaces y los equipos técnicos locales. La actividad incluyó además el desarrollo de instancias de capacitación con profesionales de las delegaciones regionales, en preparación para las primeras evaluaciones de familias postulantes.
Familias Solidarias es una modalidad de acogimiento temporal en hogares voluntarios, orientada a ofrecer contención y cuidado a niños y niñas que atraviesan una situación de vulnerabilidad. A diferencia de la adopción, el acogimiento tiene un carácter transitorio y es acompañado por un equipo interdisciplinario conformado por psicólogos, trabajadores sociales y psicopedagogos de la Subsecretaría de Niñez y Familia. El objetivo es garantizar el derecho de los niños a crecer en un entorno familiar, incluso mientras se define su situación definitiva.
El programa ya tiene presencia en Salta Capital y se encuentra en plena etapa de expansión en el interior provincial. La convocatoria para sumarse como Familia Solidaria está abierta de forma permanente. Las personas interesadas pueden inscribirse de manera gratuita a través del siguiente formulario: http://bit.ly/4dTjTCWy
“La jornada fue muy enriquecedora. Presentamos el programa, explicamos cómo se crean los registros y cómo funciona el acompañamiento a las familias. Ya hay tres postulantes en Metán que comenzarán su evaluación”, señaló Cristian López Traficando, subsecretario de Niñez y Familia. También destacó el inicio de una implementación piloto en ambos municipios y el trabajo articulado con los equipos técnicos locales.
Rosana Bonillo, jefa del programa Familias Solidarias, explicó que el equipo se encuentra culminando las capacitaciones con los profesionales de las delegaciones. “Estamos brindando herramientas sobre prácticas adecuadas de cuidado, el tránsito hacia la adopción, y el acompañamiento emocional de los niños durante su paso por las familias solidarias”, indicó.
Por su parte, Gustavo Toledo, director de la Delegación Regional Metán, agradeció el acompañamiento de la Subsecretaría señalando que “fue clave para que nuestro equipo se capacite y pueda comenzar esta tarea con la preparación necesaria”.
El programa ya tiene presencia en Salta Capital y se encuentra en plena etapa de expansión en el interior provincial. La convocatoria para sumarse como Familia Solidaria está abierta de forma permanente. Las personas interesadas pueden inscribirse de manera gratuita a través del siguiente formulario: http://bit.ly/4dTjTCWy.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación