Facundo Manes presenta esta tarde su libro en Salta
Secretaria General de la Gobernación Noticias de Salta UPAP 18/11/2016 08:15El neurocientífico presentará "El cerebro de los argentinos, una manera de pensar, dialogar y hacer un país mejor", hoy a las 18 en el Centro de Convenciones Salta.
La Universidad Provincial de Administración Pública organizó la llegada a Salta del neurocientífico Facundo Manes, quien presentará hoy el libro "El cerebro de los argentinos, una manera de pensar, dialogar y hacer un país mejor". El acto será a las 18 en el Centro de Convenciones Salta.
Según sus rasgos biológicos generales, estructuras y funciones, el cerebro de los argentinos es igual al de todos. Sin embargo, la interacción de los genes con el ambiente, las tradiciones, el contexto, las experiencias, las historias compartidas, las personas que nos rodean, hace que cada cerebro esté en constante cambio y sea único. A partir de esa relación entre uno y su entorno se dibujan rasgos comunes.
Facundo Manes propone revisar la relación de la sociedad con su historia y su memoria. El cerebro argentino busca explicar cómo el ambiente, las historias comunes de una sociedad inciden en los cerebros y condicionan una serie de respuestas ante los avatares de la vida diaria, desde la más íntima y pedestre hasta la vinculada con las formas más complejas de la sociopolítica.
Aunque no seamos conscientes, unos con otros nos influimos en la forma que vemos el mundo, en la manera que enfocamos los problemas y en cómo los resolvemos. Así vamos construyendo una sociedad como la nuestra: con sus esquemas mentales, su particular relación con el pasado y el futuro, sus pasiones, sus crisis periódicas, su moral, su modo de entender y de buscar la felicidad.
El nuevo libro de Manes, autor del best seller internacional Usar el cerebro, es una invitación a pensar cómo somos los argentinos y a encontrar entre todos los caminos para lograr el desarrollo individual y social. Porque conocer el cerebro argentino es también una manera de construir un país mejor.
Es premisa de la UPAP continuar invitando a importantes disertantes a capacitar en la provincia y colaborar en temas que innovadores en la comunidad. La institución invita a los interesados a participar de esta conferencia que tiene cupo limitado.
Facundo Manes
Facundo Manes nació en Quilmes y creció en Arroyo Dulce y Salto. Es neurólogo, neurocientífico y rector de la Universidad Favaloro. Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y es Doctor en Ciencias en University of Cambridge (Inglaterra). Creó INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Es profesor en la Universidad Favaloro y en University of South Carolina (Estados Unidos). Profesor visitante del Departamento de Neurología de University of California San Francisco (Estados Unidos) y de Macquarie University (Sydney, Australia). Es invitado permanente como conferencista a distintos foros internacionales y ha publicado más de 200 trabajos científicos en las revistas internacionales más prestigiosas de su especialidad.
Su área de investigación es la neurobiología de los procesos mentales. Es Consultor del Cognition and Brain Sciences Unit, Medical Research Council, (Cambridge, Inglaterra), investigador del CONICET y del Australian Research Council Centre of Excellence in Cognition and its Disorders. Es presidente de la World Federation of Neurology Research Group on Aphasia, Dementia and Cognitive Disorders y de la Fundación INECO para la investigación en neurociencias. Cree en la importancia de la divulgación científica en la sociedad y está convencido de que la riqueza de un país se mide por el capital humano, la educación, la ciencia y la tecnología y que allí está la base del desarrollo social.
Fuente: Secretaria de Comunicación.