Evalúan proyectos de aprovechamiento sustentable del chaguar en comunidades wichis
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 27/10/2014 12:30Representantes de la Secretaría de Ambiente y ADRA analizan herramientas, estrategias y procedimientos para implementarlos en comunidades de Rivadavia Banda Sur. Buscan impulsar la producción y aprovehamiento de productos no madereros del bosque.
El secretario de Ambiente de la Provincia, Gustavo Paul, mantuvo un encuentro con representantes de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) para analizar la implementación de planes de sustentabilidad en comunidades wichis.
Con fondos de la Ley de Bosques, se buscar generar proyectos de conservación y aprovechamiento del chaguar para lograr el desarrollo local de comunidades localizadas en Rivadavia Banda Sur a través de la producción de productos no madereros.
Mediante el trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente y las organizaciones se evaluarán herramientas, estrategias y procedimientos para logar el éxito de los proyectos.
Participaron Beatriz De Ibarra, coordinadora regional de ADRA; Natalia Rangeon, directora de Planificación Territorial; Paula Berti, directora de Conservación, Formulación y Manejo; y Cintia Díaz, jefa del programa de Planificación y Monitoreo de Proyectos, entre otros.
El Chaguar
Es una planta que se encuentra en el chaco semiárido de las provincias de Salta y Formosa. Los wichi usan su resistente fibra para confeccionar artesanías y objetos domésticos como bolsos, ponchos, ropa, redes y sogas que luego comercializan.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones