“Estoy convencido de que Salta va tener un futuro maravilloso”, dijo el presidente de CONIN, Abel Albino
Noticias de Salta 07/03/2015 16:00En Tartagal se firmó un contrato de franquicia solidaria para usar el manual de operaciones de Conin. Albino dijo que "muchos se asombran con la desnutrición porque no se la esconde como antes" y valorizó "la honestidad" y la "obra que desarrolla la Provincia" por la infancia.
En Tartagal el Gobierno de la Provincia concretó esta tarde con la Fundación CONIN, la firma del Contrato de Franquicia Solidaria para el Centro CONIN de Morillo. Se empleará en todas las operaciones que presta, el manual de procedimientos de esa fundación en todo lo relativo a la lucha contra la desnutrición infantil y programas complementarios, nacidos con la finalidad de acabar con el flagelo de la desnutrición.
La firma del documento estuvo a cargo del presidente de CONIN, Abel Albino, la intendente de Rivadavia Banda Norte (Morillo), Marcela Carabajal y la presidenta de la Fundación Nutrir Salta, Teresa Cornejo Torino.
Albino destacó nuevamente la política de estado del Gobierno de Salta, afirmando que es una provincia que trabaja profundamente para prevenir la desnutrición.
También remarcó que en Salta y la Argentina desde hace tiempo existe la desnutrición; “hoy muchos se asombran con la desnutrición porque no se la esconde como antes, al contrario, Salta se hace cargo de lo que pasa. Hay una honestidad del Gobierno de hacerse cargo, por eso estoy convencido de que Salta va tener un futuro maravilloso, porque están haciendo una de las obras más nobles que puede hacer una sociedad, que es ayudar al otro”, expresó Albino.
“Pensar en el más débil es una de las tareas más nobles que puede hacer el hombre en la sociedad y eso es lo que está haciendo el Gobernador en este momento. Me parece fantástico, hay que aplaudirlo y hay que ayudarlo”, agregó el especialista.
También dijo que el éxito del Ministerio de la Primera Infancia será el éxito de toda la sociedad. “Es bueno que el Gobernador tenga los reflejos para darse cuenta de este tema que es crucial y se comprometa, que acepte el desafío”, aseguró.
Finalmente Albino se refirió a la lucha provincial contra la desnutrición infantil como una verdadera política de Estado. “Este es un ejemplo de civilidad, de sentido común, de amor al prójimo, digna de todo elogio”, concluyó.
Estuvieron presentes el vicegobernador, Andrés Zottos, los ministros de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi, de Primera Infancia, Carlos Abeleira y de Salud, Oscar Villa Nougués, el intendente de Tartagal, Sergio Leavy, legisladores provinciales e intendentes de localidades vecinas
El contrato
El documento establece que CONIN prestará asistencia y asesoramiento en relación con el funcionamiento de los centros de prevención y centros de recuperación CONIN, para la capacitación de dependientes en higiene y seguridad, relaciones humanas, servicios educativos y asistenciales, atención al público, etc.
La presente franquicia, denominada “FRANQUICIA SOLIDARIA”, será gratuita, no pudiendo ninguno de los contratantes, percibir ningún tipo de retribución personal, ni para los integrantes de los cuerpos de conducción, ni para el personal dependiente, salvo expresa autorización de CONIN.
El Franquiciatario deberá asumir una obligación para con el Franquiciante: reconocerá a Fundación CONIN los gastos de movilidad y estadía que realmente se incurran cuando sea demandado su asesoramiento por parte del Franquiciatario en la zona franquiciada, o para el asesoramiento y la capacitación del personal del Franquiciatario.
Fuente: Secretaría de Comunicación