Este mes se realizará en Salta un simposio de recursos fitogenéticos
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 17/09/2015 10:30Constará de Conferencias magistrales y mesas en las que se informará sobre el estado actual en el noroeste argentino de la conservación, y rescate de las variedades primitivas y especies silvestres.
El Simposio de Recursos Fitogenéticos se desarrollará en Salta el 24 de setiembre, en el marco de las XXXV Jornadas Argentinas de Botánica, que se desarrollarán desde el 23 al 26 del mismo mes. El simposio es de acceso libre y gratuito, y tendrá lugar en el complejo General José de San Martín de la Universidad Nacional de Salta, avenida Bolivia 5.150.
El objetivo del simposio es presentar las diferentes estrategias del rescate, conservación y valorización de las variedades primitivas y sus parientes silvestres, así como el estado actual en lo referente a la problemática del acceso e intercambio de estos recursos.
La jornada cuenta con el auspicio del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, y desde la Dirección de Agricultura se realizará una mesa panel del sector vitivinícola, donde expondrán las acciones y políticas implementadas por la Provincia de Salta destinadas para ese sector.
Constará de conferencias magistrales dictadas por reconocidos investigadores, y mesas en las que se informará del estado actual en el noroeste argentino de la conservación y rescate de las variedades primitivas y especies silvestres emparentadas contando con la participación de investigadores y extensionistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Para más información ingresar a www.botanicargentina.com.ar o contactarse con los coordinadores, María del Carmen Menéndez Sevillano (menendezsevillano.m@inta.gob.ar), y Mariana Ferreyra (ferreyra.mariana@inta.gob.ar).
El Simposio cuenta con el auspicio de INTA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ministerio de Cultura y Turismo de Salta, Secretaría de Ambiente de la Nación y el Instituto Nacional de Semillas.
Fuente: Gobierno de Salta