Esta noche la Sinfónica inaugura la temporada 2013
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 14/03/2013 12:19Se interpretarán obras de Prokofiev y Benzecry en estreno absoluto para la Orquesta. Las entradas están a la venta en boletería del Teatro, Zuviría 70.
La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del nuevo director titular Jorge Lhez, ofrecerá esta noche su concierto inaugural 2013 en el Teatro Provincial de Salta. Se interpretarán obras de Prokofiev y Benzecry en estreno absoluto para la Orquesta. Las entradas están a la venta en boletería del Teatro, Zuviría 70.
La velada dará comienzo a las 21.30 y se interpretarán dos estrenos para la Orquesta: "Sinfonía Concertante en mi menor, para violonchelo y orquesta, op 125" de Sergei Prokofiev y "Rituales Amerindios" de Esteban Benzecry. "El Tarco en Flor" de Luis Gianneo completará el repertorio. Como solista en cello se destacará José Araujo.
El próximo concierto tendrá lugar el jueves 21, a las 21.30, en el Teatro Provincial de Salta. Bajo la conducción de la directora cubana Yeny Delgado, se interpretará "Danzas de Galanta" de Zoltan Kodaly; "Romanza para viola y orquesta", de Max Bruch; "Sinfonía Nº 5 Reforma Op. 67", de Félix Mendelssohn. Como solista, se destacará Mauricio Torres en viola.
Las entradas estarán en venta desde el lunes 18, en boletería.
Sobre la temporada 2013
Para esta temporada está prevista una gran cantidad de programas estrenos y sobre todo de obras latinoamericanas. El 80% de las obras a ejecutar serán estrenos para Salta.
Otro rasgo a destacar será la destacada participación de los músicos de la Orquesta Sinfónica de Salta como solistas. Varios de sus instrumentistas tendrán oportunidad de demostrar el gran nivel que poseen tras años de estudio: Mauricio Torres (viola), Viktor Muradov (violín), Rubén Albano (trompeta), Mariel Leloutre (viola), Gonzalo Alvarez Castelo (contrabajo), Marcelo Gutiérrez (clarinete), Cristina Tarta (violín), Karina Morán (fagot), Miguel Buchhalter, (violín) y Pablo Ahumada (corno). Todos estarán bajo la dirección del Maestro Titular Jorge Lhez, de la Maestra Asistente Yeny Delgado como así también de los directores invitados nacionales e internacionales a lo largo de todo el año.
Actividades didácticas y giras
Al igual que en la temporada anterior la Orquesta Sinfónica le dedicará un gran trabajo a los conciertos en los barrios, iglesias, en el interior de Salta y a los didácticos para escuelas. El ciclo de conciertos didácticos se lanzará en de abril cuando la Orquesta realizará tres días de conciertos para escuelas, por lo que las instituciones interesadas pueden inscribirse a ossalta@gmail.com. (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla.)
El primer concierto en una iglesia tendrá lugar el martes 26 de marzo cuando ofrezca un programa dedicado a la Semana Santa, junto al coro de cámara UCASAL, con el “Doble concierto para violín y oboe” de J. S. Bach y “Lux Aeterna” de Morten Lauridsen, en la Iglesia La Merced con entrada libre y gratuita.
Programas Líricos
En mayo la Orquesta participará de una nueva producción de Zarzuela. Este año el título elegido es “El asombro de Damasco”, con texto original de Antonio Paso y Joaquín Abati y música del maestro Pablo Luna.
En agosto, estrenará una joya de la ópera: "Madama Butterfly", de Giacomo Puccini. Contará con la actuación de Daniela Tabernig, Fernando Chalabe y Alejandra Malvino.
Programas con Ballet
La Sinfónica y el Ballet de la Provincia estrenarán dos grandes obras. En julio, como Gala Patriótica por el 9 de Julio, se ofrecerá “El lago de los cisnes” de Tchaikovsky; y en octubre, estrenarán “Romeo y Julieta” de Prokofiev. En ambas oportunidades el Ballet estará dirigido por la maestra Liliana Belfiore y la Orquesta por el maestro Jorge Lhez.
En noviembre será el turno del Ballet Folklórico de la Provincia “General Martín Miguel de Güemes”, con el estreno mundial de un ballet creado especialmente para los elencos salteños: “Atahualpa” del Maestro Gerardo Di Giusto. Se realizará bajo la dirección de los maestros Roberto Lazo y Jorge Lhez.
Sinfonías
El repertorio sinfónico tendrá varios estrenos. Entre ellos, se pueden mencionar la 3º Sinfonía de Scriabin; la 10º Sinfonía de Shostakovich; la 1º de Villa-Lobos; y la Sinfonía Fausto de Liszt. Sin dudas, uno de los programas más importantes será el estreno de la 2º Sinfonía de Gustav Mahler: “Resurrección”, que será interpretada en junio junto a la soprano Jaquelina Livieri, la mezzosoprano Adriana Mastrangelo y una masa coral integrada por diferentes coros de Salta.
Completan esta temporada artística 2013 conciertos con importantes directores como invitados, provenientes de Argentina, Estados Unidos, Brasil y Suiza, y dos programas dirigidos por el Maestro Honorífico de la OSS, Felipe Izcaray, en agosto.
El concierto de cierre de un nuevo Abril Cultural se realizará con Stepan Grytsay como solista en violín, junto al estreno de la 3ºSinfonía de Scriabin, el Poema Divino.
La Temporada 2013 completa se puede consultar en www.culturasalta.gov.ar.
Fuente: Secretaría de Comunicación