Encuentro comunitario para abordar los consumos problemáticos y adicciones
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 21/07/2015 10:30El Ministerio de Derechos Humanos organizó un encuentro comunitario en el SUM de Barrio Siglo XXI para el abordaje integral de la problemática en consumos y adicciones. Participaron referentes barriales de la zona sureste, organizaciones no gubernamentales, organismos nacionales, provinciales y municipales.
El Ministerio de Derechos Humanos a través de la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones llevó adelante una reunión comunitaria para tratar temas relacionados a los consumos problemáticos y adicciones.
El encuentro se desarrolló en el SUM de barrio Siglo XXI y participaron referentes barriales, organizaciones no gubernamentales y funcionarios de organismos nacionales, provinciales y municipales. El objetivo es visibilizar las acciones de cada organismo, así como también establecer una agenda conjunta para aunar esfuerzos frente a la problemática; se plantearon actividades de prevención y asistencia, así como deportivas y sociales.
El secretario de Abordaje Integral de las Adicciones, Martín Teruel destacó la convocatoria y señaló que “es importante reunir y escuchar a las instituciones presentes, para que los esfuerzos particulares se conviertan en una respuesta colectiva para una problemática social compleja que nos involucra a todos”.
Durante la reunión, se tomó el compromiso de participar de un próximo encuentro para establecer acciones concretas que permitan un abordaje integral de la problemática a través del fortalecimiento de una red.
En el encuentro participaron el secretario de Abordaje Integral de las Adicciones, Martín Teruel, representantes de la Dirección Nacional de Abordaje Territorial de la SEDRONAR, directivos de la CET (Casa Educativa Terapéutica) de San Benito y del PEC (Punto de Encuentro Comunitario) de Solidaridad, Agentes de la Comisaría de Villa Lavalle y del Centro de Salud N° 52 (Santa Cecilia) y N° 54 (San Ignacio), referentes del CIC (Centro Integrador Comunitario) de Solidaridad y Santa Cecilia, Fundación “Por mi Salta” y vecinos de distintos barrios (Justicia, 26 de Marzo, Norte Grande, Santa Cecilia, Solidaridad, Siglo XXI).
Fuente: Secretaría de Comunicaciones