Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

En una jornada mañana se analizarán los avances a 4 años del matrimonio igualitario

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 16/07/2014 08:01

El encuentro tendrá lugar mañana de 9 a 12 en la Sala de Sesiones del Palacio Legislativo de Salta. En este contexto las organizaciones de los colectivos LGBTIQ y de Derechos Humanos harán un balance sobre los logros en materia de igualdad.

En una jornada mañana se analizarán los avances a 4 años del matrimonio igualitario

Foto ilustrativa.

El Ministerio de Derechos Humanos, la Cámara de Diputados junto a las Organizaciones que conforman la Mesa de la Diversidad de Salta realizarán la Jornada “Por una sociedad más democrática e igualitaria para el amor: avances y nuevas  conquistas a 4 años del matrimonio  igualitario”. El evento se llevará a cabo mañana jueves 17 de julio a de 9 a 12 en la Sala de Sesiones de la Legislatura provincial.
 
Esta Jornada se realizará en el aniversario de la sanción y promulgación de la ley 26.618, que posibilitó en Argentina  la unión matrimonial de personas del mismo sexo. En este contexto las organizaciones de los colectivos LGBTIQ  y de Derechos Humanos,  harán un balance sobre los logros en materia de igualdad.
 
El encuentro contará con la presencia de legisladores y autoridades de la Cámara de Diputados, y del Ministerio de Derechos Humanos; y la disertación de Mónica Antacle, Directora del Registro Civil de Salta,   militantes referentes de organizaciones de la diversidad sexo afectiva y de organizaciones de Derechos Humanos: ATTA Salta, Fundación Igualdad, ALUDIS, La Cámpora Diversia, Observatorio de la Diversidad, REDAR, Vivihr +, Asociación Miguel Ragone por la Verdad, la Memoria y la Justicia, Dirección de la Diversidad del Gobierno de la Ciudad.
 
La sanción de la Ley 26618 Matrimonio Igualitario introdujo modificaciones sustanciales en materia de avances de los derechos de plena ciudadanía, que implicó el reconocimiento y protección de familias que por los imperativos del modelo patriarcal eran excluidas de los derechos de los cuales gozaban las familias heterosexuales.
 
La lucha de las organizaciones de los colectivos LGBTIQ y de DDHH fue un hecho trascendental que visibilizó los diferentes discursos referidos a las diversidades desde diferentes posicionamientos ideológicos, acontecimiento que impactó en cada espacio de la vida social del país. 


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés