Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

En toda Salta, Derechos Humanos previene y aborda el problema de las adicciones

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 15/12/2014 13:15

El Ministerio de Derechos Humanos a través de la Secretaría de Abordaje Integral de las Adicciones continúa trabajando en Orán y Tartagal para optimizar la atención a pacientes, mientras que en Salta Capital se realizan diversas actividades preventivas.

El Secretario para el Abordaje Integral de las Adicciones, Martín Teruel,  visitó el norte de la provincia. En Orán se trabajó sobre criterios clínicos para optimizar la atención de pacientes en Centro Tinku.
 
Teruel, se reunió con el secretario de Gobierno municipal, Oscar Pascual,  con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio de mutua colaboración para acciones de prevención y asistencia durante 2015.
 
En Tartagal, se evaluaron necesidades edilicias y el estado de las obras de remodelación, a fin de duplicar la capacidad de internación del programa "Puente Norte". Asimismo, el secretario mantuvo una reunión con el intendente Sergio Leavy para analizar la problemática del uso de drogas en esa localidad y sostener acciones conjuntas para su abordaje.
 
El secretario Teruel expresó que la secretaria que encabeza tiene por delante un “fuerte trabajo junto a los municipios del interior, donde se vuelve imprescindible marcar una presencia muy activa del estado provincial”.
 
Asimismo, el funcionario manifestó la  necesidad de “diseñar políticas públicas con una visión estratégica y no cortoplacista”, tal como se lo requirió la ministra de Derechos Humanos,  Marianela Cansino, “teniendo en cuenta que las intervenciones deben acercarse cada vez más a las necesidades de la gente, dado el fuerte componente social que atraviesa a este tipo de problemas”, señaló Teruel.
 
Por otro lado, en Salta Capital, la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones dictó una capacitación  dirigida a jóvenes profesionales. La misma trató sobre los diferentes modelos de prevención.
 
Por medio de este tipo de acciones se busca la concientización de líderes y referentes comunitarios, desmitificando prejuicios y ayudando a la construcción de una ciudadanía activa.
 
El encuentro, estuvo dirigido por Leonor Ramírez quien disertó acerca de consumos problemáticos de sustancias desde diferentes miradas concluyendo que “es importante como vector preventivo generar sensibilización en la comunidad, buscando que cada ciudadano asuma las responsabilidades que le corresponden, buscando así una solución colectiva a un problema de índole social”.


Fuente:

Avisos de Interés