Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

En Tartagal se invierten $200 millones en obras de agua y saneamiento

Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 04/10/2014 09:00

Finalizó la obra de la planta depuradora y próximamente culminarán los trabajos de la colectora sur de la ciudad; en corto plazo terminará la construcción del acueducto de Peña Morada, que junto a otras obras mejorará la calidad de vida de los pobladores. Desde el año pasado se invierten $200 millones en proyectos de agua y saneamiento. El gabinete de ministros se reunió este viernes en la ciudad norteña para avanzar en proyectos y programas junto a la Municipalidad local.

En Tartagal se invierten $200 millones en obras de agua y saneamiento

La reunión se realizo en la municipalidad de Tartagal

La ciudad de Tartagal es el núcleo urbano más grande del departamento San Martín y donde la Provincia desde 2007 tiene un plan de inversión sin precedentes, con el objetivo de revertir la ausencia de políticas sociales y de infraestructura para poder planificar un desarrollo a largo plazo.  Con esta finalidad este viernes se reunió el gabinete de ministros en la localidad.

Ministros y secretarios del Ejecutivo provincial se reunieron con el intendente Sergio Leavy, funcionarios municipales y  legisladores para interiorizarse de los temas, proyectos y programas que se llevan a cabo en ese municipio. También para tratar las distintas problemáticas y avanzar en las respectivas soluciones.

La reunión se realizó como parte de la política del gobernador Juan Manuel Urtubey de tener presencia en los municipios con la finalidad de escuchar opiniones y sugerencias para acercar soluciones a los vecinos. Fue encabezada por el coordinador de gabinete y ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi, quien ratificó el compromiso de trabajo del Gobierno con cada una de las comunas.

En la reunión se destacó el avance de obras de agua y saneamiento que se concretan en la ciudad, pero que beneficiará a localidades cercanas. El director de Aguas del Norte, Roque Mascarello, detalló las obras de agua y saneamiento que se ejecutan en la zona. Señaló que “el problema del agua es un tema histórico de Tartagal, Urtubey decidió dar una solución, es la primera vez en la historia de este municipio que se invierte en obras de esta envergadura”.  Informó que el monto total de inversión que realiza el Gobierno provincial desde el año pasado supera los $200 millones.

Anunció que finalizó la obra de la  planta depuradora y próximamente culminarán los trabajos de la colectora sur. Adelantó que en los próximos días terminará  la construcción  del acueducto de Peña Morada, camino a Aguaray, que va a permitir mejorar el caudal de agua en el sistema de Villa Güemes, y la provisión de agua en la zona oeste.

El funcionario informó sobre las  obras complementarias de agua y saneamiento que se realizan desde el año pasado. Resaltó la ejecución del acueducto que el Gobierno provincial  construye en Yacuy, que optimizará el servicio de agua potable a los municipios de Tartagal, Salvador Mazza, Aguaray y General Mosconi, duplicando el abastecimiento.

También informó que se recambian redes en diferentes puntos de la ciudad para optimizar los sistemas de agua y cloacas, además mencionó que se incrementarán los niveles de reserva de agua con las obras que se ejecutan en el embalse El Limón. En la zona también se trabaja en la planta potabilizadora del Itiyuro y con esto se mejorará la calidad del agua.  

El ministro Parodi aseguró que Tartagal creció mucho en los últimos años y dijo que  van a reforzar  las acciones en materia de salud, educación y seguridad en toda la zona. Destacó la importancia de visitar las diferentes localidades  porque “no solo escuchamos sus planteos, sino porque podemos recorrer y ver las necesidades”, dijo.

Treinta y siete obras en ejecución
El intendente Sergio Leavy,  indicó  que en Tartagal se están ejecutando actualmente 37 obras “que mejorarán la calidad de vida de los vecinos. Estamos trabajando a un ritmo importante”.  Destacó la política de descentralización del Gobierno provincial.
El jefe comunal recalcó la importancia de estas reuniones para que “podamos contar cómo estamos trabajando y las cosas que aún nos faltan”. De esta forma enumeró los trabajos que se vienen realizando en cada área y planteó las sugerencias y necesidades del municipio.

 En cuanto a seguridad hizo hincapié en la prevención y señaló que  “se logró pacificar a la localidad”. Opinó que para optimizar el servicio “es fundamental el funcionamiento del sistema de monitoreo”.

 “Pasamos de tener piquetes a recibir turistas”
Sergio Leavy puso énfasis en la temática cultura y turismo y en este sentido planteó la posibilidad de crear una orquesta sinfónica en esa localidad y la necesidad de potenciar el turismo regional.  Valoró el turismo alternativo en la zona y manifestó que “pasamos de tener piquetes a recibir turistas”.   

El ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo, informó que se van a entregar más camionetas para el departamento San Martín.
Los funcionarios municipales de las distintas áreas dieron a conocer el trabajo que vienen realizando y los proyectos que se realizarán a futuro.

Asesoramiento laboral

El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, atendió consultas e inquietudes de vecinos en el stand itinerante “Trabajo con la gente”, que está instalado desde el miércoles pasado en la plaza principal y donde profesionales de la cartera brindan asesoramiento en temas laborales.  El funcionario informó que hasta el momento la campaña concretó atenciones a 1500 vecinos aproximadamente de diversos barrios de la capital, y de Orán.

El ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester, visitó consejos barriales. Estuvo en B. Tomás Ryan donde escucho las inquietudes y proyectos de vecinos. En Tartagal se crearon 12 consejos barriales.

Durante la jornada se realizó el acto de entrega de certificados a 33 ordenanzas de establecimientos educativos que ingresaron a planta permanente del Estado provincial. Las personas forman parte de las 2800 ordenanzas que obtendrán el beneficio en Salta. Este año  serán 1.120  los nuevos nombramientos y  a principios de 2015 se nombrarán 1.680 personas más.

Estuvieron presentes los ministros  de Trabajo, Eduardo Costello; de Seguridad, Alejandro Cornejo; de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero; de Gobierno, Eduardo Sylvester; de Educación, Roberto Dib Ashur y de Derechos Humanos, Marianela Cansino. También los intendentes de Salvador Mazza, Rubén Méndez; de General Mosconi, Julián Albarracín y  de General Ballivián, Julián Córdoba. 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés