Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

En Seclantás se realizó un nuevo foro debate para la reforma de la Ley de Municipalidades

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 06/01/2014 08:15

Estos espacios son organizados por la Secretaría de Estado de Gobierno para adecuar la norma que rige la vida institucional de las comunas. Además se presentaron las líneas de trabajo que realizará el Ministerio de Gobierno. Participaron intendentes y legisladores de Seclantás, Payogasta, Molinos y Cachi.

En Seclantás se realizó un nuevo foro debate para la reforma de la Ley de Municipalidades

Foro debate en Seclantás.

El secretario de Estado de Gobierno, Néstor Ruiz de los Llanos, encabezó, en Seclantás, un nuevo foro debate para la reforma de la Ley de Municipios que tiene como objetivo la reforma de la ley 1349. Participaron intendentes y legisladores de Seclantás, Payogasta, Cachi y Molinos.

La apertura estuvo a cargo del intendente anfitrión, Walter Abán,  quien agradeció a las autoridades del Ministerio de Gobierno por haber elegido su municipio “como el lugar para realizar una actividad tan importante para la vida institucional de las comunas”.

Por su parte, Ruiz de los Llanos subrayó que “estos encuentros son un puntapié muy importante para lograr modificar esta Ley que es vieja; todo cambia y esta Ley continúa igual a sus orígenes. Hay que tener en cuenta que la gestión de un intendente es municipalista, mientras mayor actividad se le pueda derivar, se logrará municipios más fuertes”.

La exposición de la reforma propuesta por el Ejecutivo, estuvo a cargo del coordinador de Relaciones con la Comunidad, Gastón Paz, quien explicó cada uno de los puntos y resaltó que “de los 59 municipios provinciales, sólo 14 tienen su propia carta orgánica. Hay que analizar también a la luz de lo establecido por la Constitución Provincial que los municipios de más de 10 mil habitantes dicten su propia carta municipal, en tanto las comunas con menos de diez mil se rigen por las disposiciones de la ley de municipalidades”.

Los temas debatidos

Los participantes estuvieron a favor de la reforma, resaltaron el hecho que las actividades se realicen en el interior porque profundizan la política de descentralización que lleva adelante el Gobernador Juan Manuel Urtubey.

Se hizo hincapié en la necesidad de adelantar las sesiones ordinarias de los Concejos Deliberantes  y que el período legislativo de los concejales  dure 4 años.

Presentación de Proyectos

Asimismo, se aprovechó la ocasión para dar a conocer las líneas de trabajo que lleva adelante el Ministerio de Gobierno.

El secretario de Gobierno anunció que esa cartera brindará asistencia técnica a los municipios, “el ministro Sylvester buscar fortalecer el canal de comunicación con los municipios, es por eso que se contará con personal capacitado para asesorar en temas legales y contables, como así también en conformar personerías jurídicas y en el armado de proyectos para poder lograr beneficios para la comunas”, resaltó Ruiz de los Llanos.

El subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Juan Guzmán Cieri, explicó que desde su cartera se está trabajando con un programa de fortalecimiento institucional que tiene como fin lograr una mayor participación ciudadana  “que permita trabajar desde la voluntad de servicio en beneficio de la gente; vamos a capacitar a organizaciones sociales para que puedan generar sus propios recursos”.

Por su parte, la subsecretaria de Planificación Urbana, Adriana Krumpholz, comentó sobre los planes de urbanización que se realizan desde su Organismo “se trata de un ordenamiento territorial, pensar a la comuna de acá a 20 años” y resaltó que “esto es necesario porque Nación no dará planes económicos si el municipio no está ordenado”.

 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés