Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

En Salta se festeja el Carnaval Federal de la Alegría 2014

Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 03/03/2014 09:54

Hasta el próximo 9 de marzo, se desarrollará en toda la provincia una agenda variada organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo.

En Salta se festeja el Carnaval Federal de la Alegría 2014

Carnaval

 El Carnaval se vive en diversas regiones de la provincia con festividades previstas hasta el próximo 9 de marzo, en una agenda organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia junto a los municipios en el marco del Carnaval Federal de la Alegría 2014 que lleva adelante Presidencia de la Nación.

En ese marco el secretario de Turismo, Fernando García Soria, participó anoche del Carnaval de la Patria Grande, que se realiza en la nueva avenida del Carnaval, ubicada atrás del Centro de Convenciones de Limache.

También estuvieron presentes el director nacional de Promoción Turística, Oscar Suárez, el presidente de la Asociación de Agrupaciones Carnestolendas, Luis Vaca, y su par de COMUYCA, Gustavo Corimayo. Además asistió el secretario de Turismo Municipal, Rodolfo Antonelli y el subsecretario de marketing y promoción, Tomás Hannach.

Fue una jornada de carnaval a puro color con el desfile de comparsas, murgas, caporales, músicos, carrozas, trajes individuales, y los tradicionales caretones.

En la ocasión se destacó  que “en nuestro país, como en diferentes lugares del mundo, el carnaval es una de las más genuinas manifestaciones de la cultura. Tras la restauración de los feriados, eliminados por la última dictadura militar, el Carnaval Federal de la Alegría se convirtió en una verdadera fiesta que convocó a miles de argentinos y extranjeros en todo el territorio nacional”.

Esta celebración fomenta la participación y la transmisión de los valores que nos identifican, a la vez que permite la integración social y cultural de los diferentes pueblos que habitan la Argentina.

Cabe recordar que en 2013, durante el fin de semana largo se movilizaron más de 2 millones de turistas, que visitaron diferentes destinos de nuestro país, un 4,4% más que en 2012 y gastaron un total de 2.570 millones de pesos.

Las autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia y del Ministerio de Turismo de la Nación recorrerán a lo largo de los próximos días las celebraciones de Carnaval previstas en diferentes localidades de la provincia.

La agenda

Aguaray

 

2 de marzo: Arete Guazú en Campo Blanco

 

Cachi

 

3 de marzo: Carnaval de Antaño en la Municipalidad de Cachi.

 

Cafayate

 

3 y 4 de marzo: Topamiento de Comadres y festival folklórico

 

Campo Quijano

 

2 y 3 de marzo: Carnaval Grande en Rancho El Torito.

 

4 de marzo: Entierro del Carnaval en Rancho El Torito.

 

Chicoana

 

2 de marzo: Desentierro del Carnaval en carpa de Carlos Abán.

 

3 y 4 de marzo: Carnaval Grande en carpa de Carlos Aban.

 

9 de marzo: Carnaval Chico en carpa de Carlos Aban.

 

16 de marzo: Entierro del carnaval y baile del carpero en carpa de Carlos Aban.

 

Ciudad de Salta

 

1, 2, 3 y 4 de marzo: Corso Salteño 2014 en Av. Banchik y calle Gato y Mancha.

 

2 de marzo: Carnaval Grande en casa del Severo Báez.

 

3 de marzo: Encuentro de comparsas y Pechadas de Caballos en casa de Severo Báez.

 

9 de marzo: Entierro del Carnaval en casa del Severo Báez.

 

Coronel Moldes

 

1 y 3 de marzo: Corso Moldeño en Avda. San Martín.

 

El Carril

 

2 de marzo: Desentierro del Carnaval en la Estación Zuviría.

 

El Jardín

 

2 y 3 de marzo: Carpa La Salamanca en El Potrillo.

 

La Viña

 

2, 3 y 4 de marzo: Carnaval Grande en el Complejo Municipal.

 

9 de marzo: Carnaval chico en el Complejo Municipal

 

16 de marzo: Baile del Carpero en el Complejo Municipal.

 

Rosario de la Frontera

 

2 de marzo: Elección y coronación de la Reina provincial del carnaval en el Complejo deportivo municipal.

 

2 de marzo: La Chaya Rosarina en la Cancha Club Progreso.

 

Rosario de Lerma

 

3 de marzo: Carpa Tradicional de Entierro del Carnaval en el predio del Buen Retiro.

 

4 de marzo: 36 de Fiesta Provincial del Entierro del Carnaval y 9 Encuentro de Brujos y Quema del Pujllay en Av. Cecilio Rodríguez.

 

San Antonio de los Cobres

 

3 de marzo: Corsos tradicionales con comparsas locales y del interior de Los Andes en Avda. Brígido Zavaleta.

 

4 de marzo: Gran Chaya del martes de carnaval en el Mercado Artesanal.

 

8 y 9 de marzo: Visita de las comparsas a familias del pueblo.

 

San Carlos

 

1, 2, 3, 4 y 9 de marzo: Carnaval Vallisto en el predio del Fortín Gaucho.

 

San José de los Cerrillos

 

2 de marzo: 4° Encuentro de bandoneones y juego de carnaval en la plaza principal.

 

3 de marzo: Carpa Tradicional en la plaza principal

 

4 de marzo: Entierro del Carnaval y Carpa Tradicional en la plaza principal.

 

San José de Metán

 

3 y 4 de marzo: Carnaval del Encuentro en la plaza San Martín.

 

San Ramón de la Nueva Orán

 

1 y 2 de marzo: Corso Color en Av. López y Planes.

 

Tartagal

 

1, 2, 3 y 4 de marzo: Corso Color en Av. 20 de Febrero.

 

9 de marzo: Encuentro cultural de Pimpines en Misión Cherenta.

 

Tolar Grande

 

1 de marzo: Desentierro de Carnaval en El Mojón (acceso al pueblo).

 

6 de marzo: Encuentro de Comadres en el Salón Municipal

 

8 de marzo: Encuentro de Comparsas en las calles del pueblo.

 

9 de marzo: Entierro del Carnaval en El Mojón (acceso al pueblo).

 

Vaqueros

 

2 de marzo: La Fiesta del Pullay en Vaqueros en el Fortín de Gauchos de Vaqueros.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés