En la UNSa habrá un conversatorio sobre la importancia de donar órganos
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 04/09/2025 08:00La actividad será mañana, viernes 5, es gratuita y requiere inscripción. Actualmente, en la provincia, hay 270 personas en lista de espera que aguardan un trasplante y 561 que están en proceso de inscripción.
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta (CUCAI) y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta realizarán un conversatorio “Vidas que conectan: sé parte del cambio”, orientado a reflexionar sobre la importancia de ser donantes de órganos y tejidos.
La actividad se desarrollará el viernes 5, de 14 a 16 horas, en el anfiteatro K de esa casa de altos estudios.
Está destinada a estudiantes de las carreras de Enfermería, Nutrición y Medicina, así como a interesados en la temática. Para participar deben inscribirse gratuitamente en el siguiente link: https://forms.gle/tRT14LCbJDVoeDD39
El objetivo es brindar a la comunidad estudiantil conocimientos esenciales sobre la donación de órganos y, al mismo tiempo, generar un espacio de sensibilización que contribuya a la formación integral de los futuros profesionales de la salud.
Situación provincial
Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en Salta son 270 las personas registradas, entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.
Los pacientes salteños que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:
Órganos (212)
- Riñón: 179
- Hígado: 25
- Pulmón: 4
- Riñón y Páncreas: 3
- Corazón: 1
Tejidos (58)
- Córneas: 58
La provincia está ubicada en sexto lugar en la lista de espera nacional, después de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza.
Actualmente hay 561 pacientes que están en proceso de inscripción para ser potenciales receptores de órganos y tejidos en Salta. De ellos, el 82% espera por un trasplante renal.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación