En Emprende Orán más de 100 personas sumaron experiencias y conocimientos
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 31/10/2014 12:15La jornada de expertos en emprendimientos ofrecida para jóvenes del interior se desarrolló en Orán. Con el encuentro de hoy y los realizados en Salta, Tartagal, Rosario de la Frontera, el Gobierno capacitó más de 2000 emprendedores y personas interesadas en sumarse a la actividad.
A fin de promover emprendimientos en el interior provincial, el Gobierno de la Provincia realiza conferencias gratuitas de profesionales y expertos en emprendimientos, actividades que están destinadas principalmente a jóvenes salteños. Hoy fue el turno de Emprende Orán, donde más de 100 personas sumaron experiencia y conocimientos para aplicar en sus proyectos.
Entre las jornadas desarrolladas en Salta, Rosario de la Frontera, Tartagal y Orán son más de 2000 las personas capacitadas en diversas temáticas, con la dirección de expertos en recursos humanos, management, tecnología, producción entre otros.
Emprende Orán se realizó en la Casa de la Cultura, Hipólito Yrigoyen 137, y contó con la presencia del Secretario de Industria, Comercio y Financiamiento de la Provincia, Nicolás Ramos Mejía, el intendente Marcelo Lara Gross entre otras autoridades de la Municipalidad de Orán.
Con estos encuentros el Gobierno promueve el desarrollo emprendedor en toda la provincia y fortalece a emprendedores que tienen en marcha su proyecto, como es el caso del oranense Miguel Díaz, quien abrió su propia empresa “Tapas Magdalena”. Se dedica a la fabricación de tapas para cajones de frutas y hortalizas.
“Trabajaba en una fabrica haciendo este trabajo, vivía en Mendoza y cuando regresé a Orán, me di cuenta que yo podía crecer, podía hacer los mismo en mi región, que es tan productiva”, dijo el joven quien relató que no contaba con recursos para lograr su propósito. “Afortunadamente el apoyo del Gobierno a través de la Subsecretaría MiPymes me financió el proyecto, me acompañaron en todo momento y ahora tengo mi propia empresa” expresó Díaz.
Es dueño de una empresa en la que trabaja junto a familiares y actualmente produce por día 3.500 tapas para cajones de frutos y hortalizas y tiene dos importantes compradores de la zona.
“Todos tenemos una idea, un sueño, un proyecto para realizar, no es fácil, pero se puede y hoy yo le agradezco al Gobierno por el apoyo que me brindó” concluyó.
Actividades
En la Jornada de Emprende Orán se presentó el panel “Desarrollo Emprendedor en el ámbito rural – Los Centros de Desarrollo Emprendedor” a cargo de Bruno Mangioni., Coordinador Región NOA del Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales UCAR – PROSAP.
Asímismo, se desarrolló un panel de Producción local de Frutos Tropicales, expuesto por Matías García Rodríguez, Carlos Aguirre y Carlos Juárez, productor local de INTA Orán.
Cabe destacar la participación de Norma Lizarraga, secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Orán, quien presentó el panel de emprendimientos locales. Por otra parte se desarrolló la temática “Plataforma Digital de Ofertas y Demandas Tecnológicas” a cargo de Guillermo Reynoso, coordinador de la Oficina de Articulación Tecnológica del Centro de Vinculación Municipal - Región Norte
“Marketing Digital: el futuro del comercio” y “Herramientas Microsoft para emprendedores” entre otros temas se desarrollaron para la gente.
Para finalizar el encuentro el programa incluyó una Feria de Emprendedores en Plaza San Martín y un Festival de los emprendedores.
Estas acciones son organizadas por la Subsecretaría de MiPyMEs y Desarrollo Local de Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, para incentivar el espíritu emprendedor, a través de disertaciones de expertos, ponencias de caso de éxito y experiencias en taller con el público asistente. En los próximos días se desarrollarán en Rosario de Lerma, Cachi y San Antonio de los Cobres.
Fuente: Secretaria de Comunicación.