En el marco de los festejos por el 25 de mayo se celebró “La Patria de los Mayores”
Gobernación Noticias de Salta Personas Mayores 27/05/2025 17:30El evento se desarrolló en Casa de San José, ubicado en Pereyra Rozas. Asistieron adultos mayores con comidas, atuendos y bailes típicos de época rindiendo homenaje a lo que representó el espíritu de libertad que representó el nacimiento de la Patria.
La Secretaría de las Personas Mayores realizó este mes una celebración con las personas mayores ya que mayo es significativo para los argentinos en virtud que como argentinos nos conecta con las raíces de nuestra historia, con el espíritu de lucha que marcó el nacimiento de nuestra patria. Argentina, una tierra que luchó por su Libertad, por su Dignidad, por sus valores.
Con ese objetivo se realizó en Casa de San José “La Patria de los Mayores”, un encuentro que honra la memoria, la identidad y el legado de quienes han construido con esfuerzo y amor este país que habitamos.
El evento fue organizado por la Secretaría de las Personas Mayores a través del Club del Encuentro y la Dirección de Promoción Social y Organizaciones. Estas actividades invitan a reflexionar sobre el rol fundamental que tienen los mayores en la historia viva de la Argentina. Estuvieron presentes, el director de Promoción Social y Organizaciones Alberto Núñez, la directora de Promoción Alimentaria y Nutricional Graciela Leal, la coordinadora del Club del Encuentro, Paola Espinoza y el gran equipo de la Secretaria que pone en movimiento este tipo de eventos.
En la oportunidad las personas mayores que se llegaron a disfrutar del evento lo hicieron con trajes de época, además la consigna era llevar cosas ricas para compartir todos juntos la merienda. En la jornada se presentaron números artísticos, la tarde se amenizó con música y además realizaron gimnasia. Asistieron integrantes de seis organizaciones más quienes son parte del Club del Encuentro.
Memoria viva de nuestra Patria
El director de Promoción Social y Organizaciones destacó la presencia de los adultos mayores en el festejo y dijo "ver a nuestros adultos mayores en este lugar, con sus trajes de época y su alegría, es conmovedor. Ellos son la memoria viva de nuestra Patria, los que han construido con esfuerzo y amor este país. Su participación activa en 'La Patria de los Mayores' es una prueba de que la historia se celebra viviendo, compartiendo y honrando el espíritu de lucha que nos identifica como argentinos. Es un privilegio para la Secretaría poder generar estos espacios de encuentro y reconocimiento."
Por su parte, la directora de Promoción Nutricional manifestó que"es maravilloso ver cómo nuestros adultos mayores se sumaron a la propuesta de compartir una merienda 'a la canasta' en 'La Patria de los Mayores'. Este tipo de encuentros no solo nutre el espíritu con música y danza, sino que también fomenta la socialización y el disfrute, aspectos fundamentales para la salud y el bienestar integral de las personas mayores. Celebrar nuestras tradiciones alrededor de una mesa compartida fortalece los lazos y la alegría de vivir.
Cabe destacar que Casa de San José es el Complejo Habitacional de Pereyra Rozas para adultos mayores. Cuenta con 32 unidades habitacionales, 12 para matrimonios y 20 monoambientes para personas solas. El complejo posee quincho con asador, gimnasio, pileta climatizada, sectores de recreación, invernadero, entre otros espacios.
En este espacio se dictan talleres de artesanía rústica, gimnasia, folclore, marroquinería y cocina saludable, estas actividades que se realizan desde la Secretaría de las Personas Mayores se generan este tipo de actividades durante todo el año. Para el evento de La Patria de los Mayores colaboraron en todo momento los residentes del Complejo Habitacional y los del Centro de Día. Es de destacar que antes y después del evento estuvieron trabajando en lo que respecta a la organización.
Participación activa
El secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor, subraya la importancia de alinear estas actividades con los principios de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Al respecto señala "este encuentro, La Patria de los Mayores, es un claro reflejo de la visión que tenemos desde la Secretaría: respetar y promover las preferencias y la participación activa de nuestros mayores.
La Convención de Derechos de las Personas Mayores nos interpela a garantizar su derecho a la cultura, a la recreación, a la participación social y a la no discriminación. Aquí, hoy, vemos cómo se materializa el derecho a la elección, a la expresión de su identidad y a ser protagonistas de su propia historia. Son ellos quienes eligieron sus trajes, sus comidas y sus bailes, y nosotros, como Estado, tenemos el deber de generar los espacios para que esa libertad y esa alegría se manifiesten plenamente.
Desde la Secretaría, Villamayor resalta la figura del gobernador Gustavo Sáenz por su compromiso sostenido con la consolidación de los derechos de este importante sector de la población. En este sentido resaltó lo siguiente: "desde hace años, esta provincia ha asumido el compromiso inquebrantable de trabajar en la formulación e implementación de políticas activas y programas integrales orientados al bienestar y la consolidación de los derechos de nuestros adultos mayores”.
Finalmente Villamayor sostiene que iniciativas como 'La Patria de los Mayores', que celebramos en el Complejo Habitacional Casa de San José, son la prueba de que el Estado está presente, generando espacios de dignidad, recreación y participación. El objetivo de todo este trabajo es que cada persona mayor se sienta valorada, incluida y protagonista, garantizando el pleno ejercicio de sus derechos y construyendo una sociedad más justa y equitativa para todas las generaciones.
Galería de Fotos
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación