En el aniversario del Combate de Río Piedras, Urtubey apeló a los salteños a continuar el proceso de crecimiento
Gobernación Noticias de Salta 03/09/2014 14:15Esta mañana en el homenaje por el 202° aniversario del Combate del Río Piedras, el Gobernador se refirió a la necesidad de sostener valores como la valentía para continuar el proceso de cambio. En Río Piedras, Urtubey inauguró obras de pavimentación y firmó un acuerdo con el intendente local para la construcción de aulas.
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó esta mañana el acto central con motivo del 202° Aniversario del Combate de las Piedras, gesta fundamental en la historia de la independencia argentina. Junto al pueblo homenajeó con distintas actividades al General Manuel Belgrano quien comandó el Ejército del Norte y a todos aquellos que fueron partícipes del triunfo argentino el 3 de septiembre del 1812.
El acto central se realzó con la inauguración de la pavimentación de cuatro cuadras del barrio Virgen del Valle. Allí el gobernador Urtubey firmó con el intendente Dantur un acta acuerdo mediante el cual el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología se compromete a realizar la construcción de tres aulas y terminación de sanitarios en el colegio secundario 5202 del lugar, lo que requerirá de una inversión mayor a los $560.000.
El gobernador Urtubey en su discurso recordó la actuación valiente de quienes hicieron posible la Independencia Argentina, reafirmando a su vez su compromiso de continuar trabajando para que la provincia siga creciendo y todos tengan las mismas oportunidades de progresar.
“Estoy muy contento de poder estar hoy junto a ustedes, un año más rindiendo homenaje a todos aquellos que dieron la vida por la Patria. Este es un pueblo valeroso que honra la memoria de aquellos hombres que empezaron a cambiar la historia de la Argentina y que tiene un destino de grandeza. Por ello, las obras que aquí se vienen realizando están destinadas a garantizar salud, educación y todas las condiciones necesarias para que cada vez tengan más oportunidades”, expresó.
“Tenemos la responsabilidad, junto al Vicegobernador de continuar con el proceso de cambio que venimos generando en la provincia. Seguiremos generando condiciones para que las personas tengan cada vez más oportunidades, porque debemos estar a la altura de nuestra historia, hacernos cargo de nuestras responsabilidades y seguir construyendo entre todos esa Nación que todos nos merecemos”, concluyó el mandatario.
Urtubey compartió el acto junto al intendente local, Gustavo Dantur. También participaron el vicegobernador Andrés Zottos; el jefe del Regimiento de Caballería de Exploradores, José María Protti; intendentes de localidades aledañas, legisladores salteños y del foro del Norte Argentino.
El intendente Dantur homenajeó el triunfo argentino en Río Piedras recordando a quienes actuaron en la gesta, agradeció a su vez el apoyo y acompañamiento del Gobierno de la Provincia que se manifiesta a través de la realización de obras destinadas a mejorar la calidad de vida de los pobladores .
El senador Roberto Gramaglia se refirió a la inauguración del nuevo monumento “que se construyó con el objetivo de reivindicar y revalorizar los hechos históricos de aquel entonces. Este es un lugar histórico para todos los argentinos porque fue el primero en donde las armas argentinas triunfaron. Con esto queremos rendir homenaje a Belgrano, a su ejército y a todos los que hicieron posible este triunfo”.
Luego del corte de cinta inaugural el Gobernador junto al intendente entregaron al jardín de infantes de la localidad imágenes del Señor y de la Virgen del Milagro para la celebración del Milagrito.
Otras obras
Previo al acto central en la calle de acceso al pueblo, el gobernador Urtubey junto a autoridades inauguró un monumento al general Manuel Belgrano en homenaje al 202° Aniversario del Combate, declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores por iniciativa del senador Roberto Gramaglia. También una imagen de Cristo Redentor, descubriendo las correspondientes placas conmemorativas.
Luego el mandatario, junto a las autoridades recorrió la obra próxima a finalizar del Centro Integrador Comunitario “Madre Teresa de Calcuta” y en la Escuela 5178 “Combate de la Piedras”, plantó un olivo enviado por el Papa Francisco, como símbolo de paz y educación.
El Combate de Las Piedras
El Combate de Las Piedras se produjo a orillas del río de las Piedras, en la actual provincia de Salta, el 3 de septiembre de 1812 durante la Guerra de Independencia de la Argentina.
Las tropas lideradas por el Gral. Manuel Belgrano combatieron con la colaboración de dos pequeñas piezas de artillería y contraatacó con dos columnas de infanterías a órdenes de los capitanes Carlos Forest y Miguel Aráoz; al centro formó la caballería al mando del Capitán Gregorio Aráoz de La Madrid; la reserva estaba a cargo de los Jefes Díaz Vélez y Juan Ramón Balcarce. Tras un breve pero intenso tiroteo los realistas huyeron. Unos 25 quedaron prisioneros, y otros 20, muertos en el campo.
Esta victoria significó un cambio de dirección y permitió rearmarse y prepararse para lo que significarían las posteriores Batallas de Tucumán y Salta. Con estas tres victorias se expulsó al ejército regular español de las actuales tierras argentinas.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación.