Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Empresas y proveedores unidos para erradicar el trabajo infantil

Gobernación Noticias de Salta 17/05/2013 09:35

Con el compromiso de aportar al desarrollo de la comunidad, la empresa Borax Argentina S.A. junto a sus proveedores, asumió el compromiso de erradicar el trabajo infantil y promover el bienestar de los niños.

Empresas y proveedores unidos para erradicar el trabajo infantil

Firma de la Política Contra el Trabajo Infantil.

A través de la firma de la Política Contra el Trabajo Infantil, representado por Borax Argentina S.A., miembro del Grupo Orocobre Ltd., se comprometió a evitar y denunciar la participación de niños y adolescentes en actividades que vayan en contra de sus derechos. La propuesta se basa en los valores fundamentales de la empresa de respeto y compromiso con la sociedad.

En este contexto el gerente regional del Grupo Orocobre Ltd., José de Castro Alem, destacó la necesidad de conceptualizar el tema, y tener presente que un niño limpiando una ventana o ayudando a su mamá a recoger tabaco está trabajando, y esto tiene sus consecuencias. “Nos planteamos diariamente cómo podemos cambiar el futuro y sabemos que no solo se trata de nuestro trabajo, sino que también debemos velar por nuestros niños y adolescentes, por su educación y formación a futuro”, manifestó.

Se sumaron a la propuesta, Banco Patagonia, Estudio Contable Simesen de Bielke, Estudio Pérez Alsina, Transporte Moreno, MFM, Despachante de Aduana Isola, todos proveedores de Borax Argentina S.A. junto al secretario de Trabajo de la Provincia de Salta y director de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, Ramiro Chávez.

El acuerdo entre la empresa y sus proveedores será controlado por el Estado Provincial, a través del Ministerio de Trabajo. En la ocasión Ramiro Chávez, expresó su alegría por el compromiso del sector privado y de las personas que integran el grupo empresario. “Se trata de un deber con la sociedad más que con el Estado ya que todos debemos promover que los niños tengan tiempo para el esparcimiento, la educación y la familia”, indicó.

El trabajo infantil es una de las peores formas de explotación y abuso. Pone en peligro la salud, seguridad y educación de los más chicos al mismo tiempo que atenta contra su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social.

En este marco, Fernando Cornejo, gerente general de Borax Argentina S.A., destacó el valor del acuerdo para la institución. “Para nosotros es fundamental el respeto, y si un chico trabaja, estamos frente a un abuso, una falta de respeto y eso es inconcebible. Nuestra intención es que otras empresas tomen una actitud similar y se complementen. En el caso de nuestros proveedores, esto será una exigencia al momento de contratarlos, ya que no queremos trabajar con empresas irresponsables que tengan a chicos trabajando. Esto fortalece nuestra cadena de valor y ennoblece nuestros porductos”, destacó.

El trabajo infantil está prohibido y el trabajo adolescente, protegido por la Ley N° 26.390, lo que establece una penalización. Durante el encuentro, la empresa manifestó su apego a lo establecido por el art. 140 bis del Código Penal Argentino, y se comprometió a inculcar el espíritu de la norma a todos sus empleados, contratistas y sub-contratistas.

Este es el caso de Graciela Isola, del Grupo Isola Comercio Exterior quien firmó el acuerdo, “somos los despachantes de aduana de Bórax Argentina hace 50 años, por lo que establecimos una relación de confianza y para nosotros es muy importante sumarnos a este emprendimiento. Si bien este compromiso siempre existió desde lo espiritual y lo práctico, hoy es un orgullo plasmarlo en papel”, manifestó.

Por su parte, Ignacio Alvarado de Banco Patagonia comentó que, “a pesar de que es muy obvio que el trabajo infantil es malo, esta iniciativa es un ejemplo para Salta, nos ayuda a tomar conciencia sobre esta problemática y a comprometernos a pensar de qué manera podemos contener a nuestros niños y acompañarlos en su educación”, finalizó.

El compromiso

La política contra el trabajo infantil de Borax Argentina S.A. implica los siguientes compromisos:

1) Respetar los Derechos del Niño.

2) Denunciar cualquier tipo de abuso, la protección del niño/a contra el trabajo infantil.

3) Aquellos supuestos que no lleguen a tipificarse como delito según la legislación vigente, pero que de igual manera vulneren los derechos consagrados hacia los niños y niñas, serán causales de medidas correctivas por parte de la empresa y a criterio de la misma 


Fuente: Secretaria de Comunicación

Avisos de Interés