Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Plan de compensación forestal comenzó a implementarse en Salta

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias Breves 09/12/2013 06:52

La entrega a los municipios se realizará en 3 etapas, la primera en noviembre con la entrega de 6 mil especies nativas, la segunda etapa en diciembre con la entrega de 12 mil y en febrero del próximo año, las últimas 20 mil especies nativas.

El coordinador de la secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, Gastón Paz, se reunió con representantes del Comité  de Administración de Fondos Fiduciarios para el Transporte Eléctrico Federal (CAF) del Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios Ada Lil Maluf Amarilla, y la empresa Integración Eléctrica del Sur Argentina (INTESAR), Renato Colautti.

Durante el encuentro se coordinó trabajar en manera conjunta para que todos los municipios puedan recibir la dotación de plantines que les corresponden.

La entrega a los municipios  se realizará en 3 etapas, la primera en noviembre con la entrega de 6 mil especies nativas, la segunda etapa en diciembre con la entrega de 12 mil y en febrero del próximo año, las últimas 20 mil especies nativas.

El plan se trabaja desde el área Social y Ambiental del (CAF) en conjunto con la empresa Integración Eléctrica del Sur Argentina (INTESAR), mientras que en la provincia se coordina por medio de Relaciones Institucionales con el Foro de Intendentes y la secretaría de Ambiente.

“En el marco de las acciones de compensación de masa arbórea nativa, se puso en marcha la construcción de viveros importantes cuyo objetivo es producir plantines de árboles nativos de las zonas del norte de país, pero que también puedan adaptarse a lugares como la región del Centro y Cuyo de la Nación Argentina”, explicó Maluf Amarilla.

Hasta el momento, entre los municipios de Cachi, Guachipas, La Viña y Nazareno ya retiraron más de mil novecientos plantines. Las especies que se entregan son algarrobos blancos, lapachos rosas, jacarandá, pacará, y guaran.

Durante el encuentro Paz explicó que “lo significativo de estas acciones es que, de esta manera, se intentan colaborar con la plantación de árboles de especies nativas que, sin ninguna duda, son el sostén y equilibrio a la hora de dar batalla a los efectos del calentamiento global que afecta a todo el planeta y, consecuentemente, a toda la humanidad”
 


Fuente:

Avisos de Interés