El ministro Saravia disertó en el 2° Encuentro Internacional de Parques Industriales
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 10/09/2015 12:00El funcionario destacó el trabajo de la provincia de Salta en materia industrial y de trabajo, para seguir alentando el valor agregado en origen.
El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, junto al secretario de Industria, Comercio y Financiamiento, Nicolás Ramos Mejía, disertó en el marco de la segunda edición del “Encuentro Internacional de Parques Industriales, Tecnológicos y Logísticos” que se lleva adelante en Pilar, provincia de Buenos Aires.
Durante su exposición Saravia contó la experiencia de Salta en donde se puso como eje a la hora de trabajar en el desarrollo industrial la columna vertebral de parques industriales. Destacó que “Salta tiene el 50% de parques industriales inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales del NOA”, en este sentido manifestó que se trabaja en pos del desarrollo industrial articulando de forma permanente con el sector y generando espacios de diálogo y articulación.
Asimismo se presentó la evolución de los Parques Industriales de Salta. El crecimiento en la radicación de empresas como también la proyección a mediano y largo plazo. En el Encuentro también participó el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey quien en su exposición recordó la evolución de la economía internacional a partir de la crisis de 1929 y la inserción de los Estados en las decisiones vinculadas al desarrollo de los respectivos países y postuló que en la actualidad la principal característica es la relación entre las regiones, por lo que llamó a revitalizar el Mercosur y a reconocer sus diferencias de potencial y posibilidades, con la mira puesta en promover el desarrollo sostenible.
El 2° Encuentro Internacional de Parques Industriales es un espacio para el intercambio de conocimientos, herramientas y experiencias para poner al alcance de todos los interesados los elementos disponibles. La realización de un debate entre el sector empresarial y el sector público busca impulsar una consolidación del entendimiento entre los actores y permitirá el aprovechamiento de la sinergia y el trabajo mancomunado con un fin común, el desarrollo industrial.
Fuente: Secretaría de Comunicación.