Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El I Encuentro de Áreas Protegidas de la ZICOSUR producirá el Acuerdo de Salta

Gobernación Noticias de Salta 03/10/2014 08:00

Entre el 8 y el 10 de octubre se desarrollará el I Encuentro de Áreas Protegidas de la Zicosur. Durante el mismo, se condensará en un documento denominado Acuerdo de Salta, las conclusiones de las exposiciones y debates que se lleven a cabo.

El I Encuentro de Áreas Protegidas de la ZICOSUR, a realizarse en esta ciudad entre el 8 y el 10 del corriente, producirá el Acuerdo de Salta, documento que condensará las conclusiones de las múltiples exposiciones y debates que se producirán durante los tres días de trabajo.
 
Asimismo, se destaca la presencia de autoridades de los estados subnacionales que conforman la ZICOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Perú), como también de especialistas ambientales de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica y Ecuador; de organismos de cooperación internacional: Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Unión Europea y FUNDESNAP de Bolivia.

Las reuniones se realizarán en la sede del COPAIPA, Zuviría 291, y los interesados pueden inscribirse utilizando la dirección electrónica: areasprotegidaszicosur@gmail.com.
 
Cabe recordar que el acceso a las actividades de los días 9 y 10 están reservadas exclusivamente para los técnicos inscriptos.
 
El temario es vasto y contempla: Aportes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza a la gestión de áreas protegidas en el mundo y la importancia de trabajar en red; La CMAP y el Congreso Mundial de Parques; hacia la promesa de Sídney; El rol de la Escuela Latinoamericana de Áreas Protegidas (ELAP) en la Región y los Compromisos internacionales de la CDB para los sistemas de áreas protegidas; El Enfoque Eco sistémico y la adaptación al Cambio Climático; influencia de estos dos elementos en la gestión moderna de sistemas de áreas protegidas; Ventanas de oportunidad y desafíos para el financiamiento de proyectos de consolidación de sistemas de APS sub-nacionales y regionales a escala de la ZICOSUR.
 
El  trabajo en grupos abordará  cuatro grandes temas de la gestión de los sistemas de áreas protegidas: 1. Aspectos relativos a garantizar la conservación del patrimonio natural y cultural; 2. Aspectos relativos al impacto económico de la gestión de las unidades para el bienestar social; 3. Aspectos relativos a la construcción de capacidades modernas y efectivas para la gestión; 4. Aspectos relativos a la construcción de una buena gobernanza (inclusiva, participativa, transparente, armónica, etc.). 
 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés