Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Gobierno impulsa una agenda de reuniones para definir una estrategia logística integral

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Producción 12/11/2025 19:38

Esta mañana se reunieron con entidades agropecuarias, empresas ganaderas, agrícolas y financieras. Se presentó el Plan Integral y se relevaron las proyecciones en materia de demanda logística del sector.

El Gobierno impulsa una agenda de reuniones para definir una estrategia logística integral

El Gobierno impulsa una agenda de reuniones para definir una estrategia logística integral.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, encabezó un encuentro con representantes de las entidades agropecuarias, empresas privadas y directivos de Banco Macro para compartir los avances de las negociaciones con Trenes Argentinos Cargas y consensuar una estrategia logística integral para Salta.

Durante la reunión se presentaron los progresos del Plan Integral Logístico que elabora el Ministerio, el cual proyecta el desarrollo de tres polos logísticos industriales: además del Nodo Logístico Güemes, se prevén otros en Olacapato y Pichanal/Mosconi.

El esquema contempla también acciones para potenciar los flujos viales y ferroviarios, promoviendo para esto mecanismos de financiamiento privado y  articulación con actores clave como Trenes Argentinos Cargas.

Asimismo, busca la integración de distintas cadenas de valor. Y por último, generar nuevos espacios de comercio exterior, como zonas francas y depósitos fiscales.

La exposición técnica estuvo a cargo del consultor Francisco Sotelo, quien adelantó que el plan prevé abrir el diálogo con las comunidades locales e interesados para incorporarlas a la transformación productiva que vivirá la provincia.

"Lo que buscamos es integrar a todos los productores —pequeños, medianos y grandes— al ferrocarril”, explicó de los Ríos. “Esto de ninguna manera atenta contra los camioneros, sino que les abre la posibilidad de un nuevo modelo de negocios con traslados más cortos que conecten directamente con el tren”.

El ministro destacó que esta planificación abarca tanto al sector agropecuario como al minero. Por ese motivo, está previsto un segundo encuentro con cámaras y empresas mineras.

Ademas, el funcionario informó que en el diálogo con las autoridades de Trenes Argentinos Cargas se confirmó que el pliego de licitación del Belgrano Cargas incluye la finalización del Nodo Logístico Güemes y la reparación del tramo ferroviario Güemes–Metán.

"Salta tiene que liderar y coordinar una solución logística definitiva para el norte argentino. Solo la minería proyecta un incremento de alrededor de 3 millones de toneladas anuales, lo que permitiría elevar la carga provincial de 12 a 15 millones de toneladas por año”, precisó, el titular delacarteraproductiva.

El funcionario subrayó que sectores como el de las legumbres, especialmente el poroto, con una producción de entre 500 y 600 mil toneladas, aún no cuentan con acceso directo al ferrocarril, por lo que la reparación del Ramal C18 y la intermodalidad también en esa zona es clave para reducir costos y aumentar la competitividad.

Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Rural Salteña, Francisco Torino, valoró las gestiones, expresando:  “Este fue uno de los principales objetivos del gobernador Gustavo Sáenz: superar las desventajas logísticas. Estamos muy complacidos con el diálogo permanente que tenemos con este Gobierno, que nos permite trabajar en conjunto”.

Participaron referentes de la Sociedad Rural Salteña, PROGRANO, las empresas Desde el Sur, Tierra Lejana, Seaboard, además de funcionarios provinciales.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés