El Gobierno desarrolla un plan de capacitación para cuidadores en hogares de larga estadía
Gobernación Noticias de Salta Personas Mayores 23/09/2025 11:17La Secretaría de las Personas Mayores considera que la capacitación del personal de los hogares es fundamental para la calidad de vida de los residentes.
La Secretaría de las Personas Mayores, a través de la Dirección de Gerontología, puso en marcha el Plan de Capacitación en Gerontología para cuidadores de personas mayores en residencias de larga estadía dependientes del organismo. Actualmente se está dictando el módulo ocho de la capacitación, de un total de once, en el hogar Padre Pedro Borghini, en Tartagal.
Este programa, tiene como objetivo principal profesionalizar el rol del cuidador, garantizando una atención integral, ética y de calidad para las personas mayores institucionalizadas.
En un contexto de envejecimiento poblacional creciente, la capacitación se convierte en una herramienta clave para mejorar los estándares de atención, reducir riesgos en la práctica diaria y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. La propuesta se fundamenta en la Ley Nacional Nº 27.360, que aprueba la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
Cabe mencionar que el plan está dirigido al personal de los cuatro hogares dependientes de la Secretaría de las Personas Mayores:
• Hogar Santa Ana (Salta Capital)
• Hogar Las Moras (Chicoana)
• Hogar San Vicente de Paul (Orán)
• Hogar Padre Pedro Borghini (Tartagal)
La capacitación se desarrolla bajo una modalidad teórico-práctica, con una duración total de 52 horas distribuidas en 11 módulos.
Entre los principales temas se mencionan:
• Cuidados básicos de la vida diaria (higiene, alimentación, movilización y prevención de caídas).
• Enfermedades prevalentes en la vejez.
• Primeros auxilios y emergencias.
• Psicología de la vejez.
• Comunicación y vínculo efectivo.
• Recreación y tiempo libre.
• Normativas y derechos humanos.
• Autocuidado del cuidador.
• Taller integrador, orientado al intercambio y ajuste de las prácticas de cuidado directo en los hogares.
La directora de Gerontología de la Secretaría de las Personas Mayores, Maria del Carmen Cortéz señaló que la capacitación para el personal de los hogares es importante porque de esta manera se optimiza la calidad de atención a los residentes.
En tanto, sostuvo que la posibilidad que el personal esté más capacitado conlleva a prevenir riesgos con residentes dentro del hogar ya que una persona capacitada puede detectar y tener signos de alarma ante hechos puntuales. La directora de Gerontología expresó además que cada cuidador observa al residente con una visión integral, un residente no solo es una persona a la que se cuida, sino se lo trata como corresponde teniendo en cuenta lo físico, lo mental, lo espiritual, pero también lo emocional.
El objetivo de estas capacitaciones consiste en brindar a los cuidadores una formación básica en Gerontología que les permita adquirir conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para ofrecer un cuidado profesional, humanizado y centrado en la persona mayor.
Desde la Secretaría de las Personas Mayores se considera que la capacitación del personal de los hogares es fundamental para mejorar la calidad de vida de los residentes. Cabe destacar que cada instancia de formación brinda herramientas prácticas que fortalecen el trabajo diario y sobre todo refuerzan el compromiso con el cuidado, el respeto y la dignidad de las personas mayores. En definitiva, apostar a la capacitación es apostar a un servicio más humano y de mayor calidad.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación