Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Gobierno construye en La Caldera nuevos edificios escolares para nivel inicial y educación especial

Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 16/07/2015 16:00

El Gobierno de la Provincia construye en La Caldera dos nuevos edificios educativos que reemplazarán a los actuales. La inversión para estas obras supera los $ 7 millones.

La Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales U.C.E.P.E., construye en la localidad de La Caldera dos nuevos edificios con destino a sala de Nivel Inicial de la Escuela N° 4.077 Juana Moro de López y la Escuela Especial N° 7208. El titular del organismo Jorge Klix, inspeccionó las obras y constató el avance de los trabajos.

Las edificaciones se levantan en un mismo predio, con la particularidad de que ambos establecimientos educativos tendrán ingresos independientes por calles colaterales. Klix recorrió los trabajos y verificó que la Sala de Nivel Inicial registra un avance superior al 48%. La Escuela Especial avanzó en más del 73% de ejecución.

El coordinador de U.C.E.P.E. dijo que “serán más de 90 los alumnos de 4 y 5 años de edad que podrán disfrutar de la nueva infraestructura edilicia para las salas de Nivel Inicial”. Del mismo modo señaló que “la nueva Escuela Especial tendrá la capacidad de albergar más de 90 estudiantes con capacidades diferentes”.

El funcionario aseguró que “todas las infraestructuras que ejecuta el Gobierno para los distintos niveles de educación cumplen con las características reglamentadas para una correcta funcionalidad espacial dentro del edificio. De esta manera se logrará que el equipo interdisciplinario pueda abordar y atender la problemática y necesidades de niños y jóvenes en espacios apropiados”.

El nuevo establecimiento de Nivel Inicial contará con 3 salas con sus correspondientes baños, S.U.M, área de gobierno destinado a dirección y secretaría. Además tendrá despensa, cocina, baño para discapacitados, para docentes, sala de profesores, depósito y en los espacios exteriores estará ubicada el área de acceso, de juego y patio de formación.

También se prevé la ejecución de 67 metros lineales de cerco perimetral olímpico. La superficie cubierta total será de 393 metros cuadrados; la inversión total es de $ 2.505.261,90.

Para la Escuela Especial el nuevo edificio tendrá acceso, S.U.M. cubierto, 3 aulas, aula taller, cocina taller, administración, office y dirección. Además habrá espacios para asistencia social, psicología, fonoaudiología, fisioterapia, estimulación temprana individual y sala NEC (sala para niños con Necesidades Educativas Complejas).

También contará con sala para chicos de Nivel Inicial, baños para discapacitados, baños para alumnos, docentes y padres, cambiador y sala de espera, 2 patios para formación y galería de interconexión.

Para este nuevo establecimiento se prevé una superficie total de 676,60 metros cuadrados. La inversión para esta obra es de $ 4.908.203,87.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés