El Gobernador visitó un campamento del Dakar 2013
Gobernación Noticias de Salta 11/01/2013 23:00Urtubey visitó el vivac del Centro de Convenciones de Limache donde pernoctarán los corredores de autos y camiones del Dakar 2013. Junto con autoridades nacionales y provinciales, el mandatario saludó a los competidores y compartió un agasajo.

Urtubey junto al ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y al piloto y príncipe de Qatar, Nasser Al Attiyah.
El gobernador Juan Manuel Urtubey visitó esta tarde en el Centro de Convenciones de Limache, el vivac donde pernoctarán los competidores del Dakar 2013. Allí saludó a los corredores y se interiorizó del funcionamiento de algunos de los autos y camiones que participan en el rally, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
En esta edición del Dakar, hoy y mañana la provincia de Salta tendrá dos tramos de la competencia y dos campamentos o vivaques, correspondientes a la carrera que partió el 5 de enero desde Lima; uno en Limache y otro en el Complejo Polideportivo de Cachi, destinado a recibir a los motociclistas. En cada uno de esos puestos se encuentran los equipos de asistencia, baños químicos, carpas de promoción, salas de prensa, la seguridad y por supuesto los camiones que albergan a los protagonistas.
En el lugar, el Gobernador acompañado por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, el ministro de Turismo y Cultura de Salta, Mariano Ovejero, el director de relaciones exteriores del Rally Dakar, Gregory Murac, el secretario ejecutivo del Inprotur (Instituto Nacional de Promoción Turística), Leonardo Boto Alvarez, y el intendente Miguel Isa, recorrió todo el campamento para luego compartir un refrigerio con los competidores y un breve recital de música salteña.
Urtubey además hizo entrega de un poncho salteño artesanal a directivos de la competencia y una caja de vinos de altura. Por su parte el directivo del Rally, Gregory Murac entregó al mandatario un recuerdo del paso del Dakar por tierra salteña, destacando “el apoyo del gobierno de Salta para la realización de este importante evento deportivo, la hospitalidad de la gente y la belleza de los paisajes salteños”.
El gobernador Urtubey manifestó su alegría porque “la provincia es nuevamente parte del recorrido del paso del Dakar”. Resaltó además la importancia turística que este evento significa, posicionando a Salta como un importante destino turístico tanto a nivel nacional e internacional, promocionando su paisajes y su gente.
El mandatario además aprovechó la oportunidad para dialogar con el príncipe de Qatar, Nasser Al Attiyah, quien es uno de los favoritos en el Rally Dakar 2013, liderando su propio equipo. También intercambió unas palabras con el piloto argentino, Lucio Álvarez, quien junto a Marcos Patronelli, está calificado como uno de los mejores competidores argentinos de esta edición.
Finalmente las autoridades presentes junto a los competidores y miembros de la organización de la competencia pudieron disfrutar de un refrigerio y de canciones típicas de Salta interpretadas por el cantante Gabriel Morales y Valentina Moisés.
El festival de música y gastronomía del Dakar
Luego de recorrer el vicac del Centro de Convenciones, el gobernador Urtubey se dirigió a la playa de estacionamiento del Hiper Libertad donde desde las 18 se llevó a cabo un festival de música para recibir al Dakar y deleitar a los visitantes y salteños espectadores de la carrera. Lo hizo acompañado por autoridades nacionales y provinciales, con quienes saludó a los presentes.
Al Festival Dakar, organizado por el Gobierno de la Provincia y de entrada libre y gratuita, asistieron alrededor de 10000 personas quienes pudieron disfrutar hasta las 23 de distintas bandas como el destacado grupo Los Huayra, Paola Arias, la banda de pop Sueps!, David Leiva y Mi Karma González.
Ver Video
Gobernador Urtubey - Dakar 2013 Centro de Convenciones - 140113 Gobierno de Salta
Fuente: Gobierno de Salta