El Consejo Federal de Inversiones brinda créditos para productores en Emergencia Agropecuaria
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 24/09/2013 13:15Pueden acceder a esta línea crediticia productores que cuenten con el certificado de declaración de Emergencia Agropecuaria emitido por el Gobierno de la Provincia de Salta. Las ventajas de esta línea se da principalmente a través del subsidio de la tasa de interés y los plazos de devolución.
El Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, informó que el Consejo Federal de Inversiones brinda créditos a productores que se encuentran en Emergencia Agropecuaria, el monto máximo es de $35.000 a sola firma con 12 meses de gracia e interés subsidiado.
Entre las herramientas de apoyo a productores en Emergencia Agropecuaria, el Consejo Federal de Inversiones ofrece créditos para reparación de daños causados por eventos perjudiciales, las ventajas de esta línea se da principalmente a través del subsidio de la tasa de interés y los plazos de devolución.
La línea para Emergencia Agropecuaria brinda un monto máximo de $ 35.000, con 12 meses de plazo de gracia y hasta 36 meses de amortización dependiendo del daño. La tasa de interés es del 0% con subsidio total, y se brinda a sola firma a través de un pagaré. Pueden acceder a esta línea crediticia productores que cuenten con el certificado de declaración de Emergencia Agropecuaria emitido por el Gobierno de la Provincia de Salta.
La oficina del Consejo Federal de Inversiones trabaja en el marco de la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, desde donde se brinda información sobre las líneas de crédito vigentes y se completa la documentación requerida para presentar los proyectos para su evaluación y gestionar los fondos.
Los interesados en acceder a más información deben dirigirse a la Dirección General de Financiamiento, de la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento, Centro Cívico Grand Bourg, 1er. Block, 1er. Piso Ala Este, teléfono 4324456 de 8 a 14 horas.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones