El 1 de julio comenzará el proceso de actualización documental 2014 para taxis y remis
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias Breves 23/06/2014 16:58Se realizará en las oficinas de la AMT, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14. Los interesados en conocer detalles del cronograma, lo pueden hacer en www.amtsalta.gob.ar
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), a través de su Gerencia de Transporte, aprobó el sistema de control y actualización documental 2014 para los prestadores del servicio público impropio de transporte automotor de personas.
El proceso de actualización documental anual comenzará el 1 julio y se realizará en las oficinas de la AMT, sita en Mitre 1231, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14. Los interesados en conocer detalles del cronograma, lo pueden hacer en www.amtsalta.gob.ar
Documentación a presentar:
En relación a la Agencia, se debe presentar certificado de residencia y antecedentes penales y contravencionales vigente de las personas físicas titulares de la Agencia y/o de los socios, gerentes apoderados o representantes legales de las personas Jurídicas. También se deberá acreditar la habilitación comercial vigente, constancia de inscripción en AFIP y recibo de pago de los últimos tres periodos.
Otra documentación es comprobante de inscripción en la Dirección General de Rentas y certificado de libre deuda de dicha entidad, formulario 931 de AFIP correspondientes a los tres últimos periodos, libre deuda de AMT.
La agencia deberá contar con una cantidad mínima de veinte (20) licencias, de las cuales deberá acreditar, como mínimo, la titularidad de diez (10) licencias propias. También tiene que garantizar capacidad patrimonial suficiente para la prestación del servicio, a cuyo efecto deberán acreditar la titularidad de dominio de por lo menos el 10% del parque automotor correspondientes a las licencias propias integrante de la misma, o su valor equivalente, el que deberá justificarse, ya sea a través de una manifestación de bienes debidamente certificada, o bien, mediante la constitución de un seguro de caución valido y suficiente en los términos y con los alcances que fije la AMT.
En infraestructura es requisito poseer en carácter de exclusividad, una playa de estacionamiento, con una capacidad mínima para albergar el equivalente al treinta por ciento (30%) del total de unidades habilitadas. La agencia tiene contar con seguro de responsabilidad civil y acta de Directorio, de designación de representante legal actual, balances de los últimos tres ejercicios y certificado expedido por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Requisitos para la licencia
En relación a la licencia, se debe acreditar el certificado de residencia del licenciatario, certificado de antecedentes penales y contravencionales expedido por la Policía de la Provincia de Salta y el Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal. · Libre deuda de AMT y constancia de pago de la Tasa de Fiscalización; además constancia de inscripción en AFIP y recibo de pago de los últimos tres periodos.
Constancia de inscripción en la Dirección General de Rentas, y certificado de libre deuda de dicha entidad, nómina de los choferes afectados a la licencia, copia del contrato vigente con el titular del vehículo incorporado a la licencia (en caso de tratarse de licencias colectivas de remis), es requisito indispensable. También copia del contrato vigente con la agencia de remis habilitada por AMT, en caso de tratarse de licencias individuales de remis.
En relación al vehículo y su estado:
· Título de propiedad del automotor (original y fotocopia).
· Tasa de circulación o impuesto automotor al día.
· Cedula verde (original y fotocopia).
· Certificado de revisión técnica obligatoria (original y fotocopia).
· Póliza de seguro vigente y último comprobante de pago (original y fotocopia).
· Condiciones de seguridad y confort.
· Revisión del INTI.
· Cuaderno de la Licencia con los trámites obligatorios asentados.
· Funcionamiento óptimo de sistemas de calefacción y aire acondicionado.
En relación al chofer declarado en la licencia.
Certificado de antecedentes penales y contravencionales expedido por la Policía de la Provincia de Salta y el Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal.
Licencia de conducir vigente.
Se informa que los licenciatarios individuales deberán estar presentes para realizar la Actualización Documental, así como también el encargado de agencia o representante legal respecto de las licencias colectivas. En caso de ausencia de un licenciatario individual podrá estar presente el apoderado, acompañado de Certificado de Supervivencia del titular actualizado.
La Agencia y/o licenciatario que no realice el trámite de actualización documental en el mes correspondiente, quedará a los quince días del vencimiento del término en el cual debía realizar el mismo, automáticamente inhabilitado para prestar el servicio de transporte, pudiendo iniciarse el correspondiente procedimiento de aplicación de sanciones. El incumplimiento a realizar la actualización documental es considerado falta grave y podrá dar lugar a la caducidad de la licencia.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones