Educación y la Asociación Saberes se unen para mejorar la nutrición escolar en comunidades originarias y criollas
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 16/05/2025 07:26La Asociación encabeza un programa para la producción de barras de cereal en escuelas del Chaco salteño y el objetivo es involucrar a la comunidad en la producción que se realiza con productos locales.
El Gobierno de Salta avanza en el fortalecimiento de políticas públicas de salud y educación con una perspectiva intercultural. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Asociación Saberes firmaron un convenio de cooperación para el desarrollo del proyecto Nutrición en Comunidad, con el objetivo de mejorar la alimentación en las escuelas de comunidades originarias y criollas.
La Asociación encabeza un programa para la producción de barras de cereal en escuelas del Chaco salteño. Una de las fortalezas es involucrar a cada comunidad en la producción de alimentos que se elaboran con productos de la zona.
El acuerdo fue rubricado por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Cristina Fiore Viñuales y Eduardo Carlos Luther, presidente de Saberes Asociación Civil.
El proyecto Nutrición en Comunidad se enfoca en el abordaje integral de las políticas alimentarias, combinando formación, participación comunitaria y rigor científico. Las acciones están orientadas a fortalecer capacidades locales y promover entornos saludables.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación