Educación y el Comité Nacional contra la Trata diagraman el trabajo conjunto de prevención
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 13/11/2025 14:18La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales y la directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Verónica Toller, acordaron profundizar el trabajo conjunto y articulado entre Nación y Provincia para combatir este flagelo.
El objetivo fundamental de esta colaboración, se centra en la prevención y la concientización dentro del sistema educativo. La estrategia incluye la intensificación de la capacitación a los docentes y la sensibilización a los alumnos, las familias y la comunidad en general, sobre qué es la trata, cómo opera la captación y cuáles son los riesgos.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, expresó su convencimiento de que, al sensibilizar a la comunidad educativa, la tarea de captación se hará "muchísimo más difícil" para los tratantes. El abordaje de esta problemática se realiza desde el Ministerio de Educación a través del Programa de Prevención de Violencia en las Escuelas que aborda también otros temas como el grooming y el bullying, proporcionando herramientas para enfrentar estas situaciones de manera eficiente.
Por su parte, la directora Operativa Comité Nacional de lucha contra la trata Veronica Toller informó sobre la expansión de las acciones, detallando la firma de convenios de colaboración con el Colegio de Abogados de Salta y empresas de transporte (La Veloz del Norte y Flecha Bus). Este enfoque en el transporte se debe a que la trata incluye la captación, el transporte y la entrega, requiriendo que los choferes estén entrenados para reconocer posibles situaciones.
Toller enfatizó la gravedad del problema, describiendo la trata como un "pulpo" que ataca a toda la sociedad. Lo catalogó como el ataque más potente contra la dignidad del ser humano que existe, vinculado además con el narcotráfico, el terrorismo y el tráfico de seres humanos en frontera. Señaló que la prevención en todo el sistema educativo significa concientizar docentes, alumnos y también por las características de Salta, con una perspectiva intercultural.
Fiore y la funcionaria nacional coincidieron que es imperativo unificar los esfuerzos de provincia y nación para proteger a la sociedad completa contra este crimen.
En la reunión participó también el secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación